Durante tres años, Hernán Zin recorrió varios continentes, recogiendo los testimonios de medio centenar de mujeres que pasaron por el infierno y vivieron para contarlo. Por Angelo Nero.
Hoy comenzó el juicio a Higui, atacada por una patota por ser lesbiana y hoy acusada por defenderse ante una violación correctiva. Estamos en las calles exigiendo su absolución y que no se nos criminalice por defendernos ante el odio y la violencia de género. Por Julieta Pollo.
Seguimos digiriendo lo indigerible. Las violaciones, la manipulación mediática, las omisiones de la Justicia, la interferencia en los procesos judiciales, la misoginia y la transfobia, las verdades pagas, la crueldad como método, y la rabia y las movilizaciones feministas, que crecen en todo el país. La violación hiere todo a su alrededor, reproduciendo su violencia infinitamente. Por Lucía Naser.
Terminó el primer mes del año con cifras de violencia extrema que nos alarman. Se registraron 24 femicidios y un total de 38 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. El 55 % de los crímenes fueron cometidos por parejas o exparejas, y Córdoba registró la cifra más alta del país.
Familiares y amigos de Luana Ludueña movilizaron por las calles de Pilar, en Córdoba, para exigir justicia por la bombera que el 21 de enero se suicidó luego de haber denunciado por abuso sexual a Diego Concha, jefe de Defensa Civil de la provincia: quién era. La movilización partió desde la Casa de la Mujer de la localidad y reunió a más de 800 personas, convocada por el Colectivo de Mujeres y Disidencias local. Por Bernardina Rosini.
A 15 años de promulgada la Ley de Educación Sexual Integral, en diferentes escuelas de la provincia de Córdoba estallaron denuncias de maltratos, acosos y abusos. Conversamos con Natalia, madre de dos estudiantes de Agua de Oro, para saber cómo sigue el reclamo y repensar la escuela que hoy habitan la mayoría de les pibes del país. Por Nadya Scherbovsky y Anabella Antonelli.