• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Traslasierra

Organizaciones de DD.HH. pidieron ser querellantes en el caso de Delia Polijo

5 marzo, 2021 by Redacción La Tinta

Organizaciones de DD.HH. pidieron ser querellantes en el caso de Delia PolijoLa Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Traslasierra y la organización “Mujeres que Abrazan” presentaron, este jueves al mediodía, un pedido ante la fiscal Lucrecia Zambrana para ser admitidas como querellantes en la causa que investiga la desaparición de Delia Gerónimo Polijo. La adolescente fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2018 y, desde entonces, nunca más se supo qué sucedió con ella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Delia Polijo, desaparición forzada, Traslasierra

Luyaba, el pueblo de Córdoba que casi desaparece con el fuego

3 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Luyaba, el pueblo de Córdoba que casi desaparece con el fuegoMaría Florencia Juárez, integrante de la asociación Vecinxs Amigxs de Luyaba Ecológica, pasó por el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos. Allí habló acerca de los incendios que llegaron hasta el centro de este pueblo del Valle de Traslasierra y casi destruye todo. Por Fernando Tebele y Rodrigo Ferreiro

Filed Under: Comunidad Tagged With: cordoba, incendios forestales, Traslasierra

Alimentos ancestrales: larga vida al monte nativo

30 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Alimentos ancestrales: larga vida al monte nativoViva el Monte es un emprendimiento que funciona hace 17 años, recolectando, acopiando y elaborando alimentos con frutos del monte, en La Travesía (Luyaba), Traslasierra. En plena época de incendios en Córdoba, recordar la riqueza y la diversidad de nuestros montes es un motor para quienes luchamos contra el ecocidio del que el cordobesismo es responsable. Por Soledad Sgarella

Filed Under: Comunidad, Somos lo que comemos Tagged With: Ley de Bosques, Monte Nativo, soberanía alimentaria, Traslasierra

¿Dónde está Delia?

18 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

¿Dónde está Delia?Se cumplen dos años de la desaparición de Delia Gerónimo Polijo, joven de 14 años oriunda de la localidad de La Paz, valle de Traslasierra. Familiares, vecines y organizaciones sociales continúan movilizándose y exigiendo verdad, memoria y justicia.

Filed Under: Géneros Tagged With: Delia Polijo, Ni Una Menos Traslasierra, Traslasierra

Conexión campesina

16 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Conexión campesinaEn el Valle de Traslasierra, en Córdoba, la organización AlterMundi está desplegando nuevas redes comunitarias para permitir el acceso a Internet a hogares sin conectividad. El proyecto busca crear las condiciones necesarias para garantizar el acceso a derechos fundamentales como la educación y la salud en medio de la pandemia. Por Matías Alonso

Filed Under: Córdoba Tagged With: Internet, pandemia, Traslasierra

Personas gestantes exigen garantías para parir sin riesgos y sin violencias

23 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Personas gestantes exigen garantías para parir sin riesgos y sin violenciasA nivel provincial, la incertidumbre, en este contexto pandémico, se ha visto acrecentada por las vulneraciones de derechos en la atención de salud. Desde Traslasierra, denuncian que se está vulnerando el derecho a un parto respetado. El valle cuenta con dos hospitales en las cabeceras departamentales de Villa Dolores y Mina Clavero, siendo el primero el único espacio dispuesto para que acudan quienes están por parir.

Filed Under: Comunidad Tagged With: pandemia, parto respetado, Traslasierra, violencia obstétrica

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 8
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

urbanismo-feminista-cordoba

Urbanismo feminista para la ciudad de Córdoba

Posted: 9 marzo, 2021
La semana pasada, el Ejecutivo Municipal anunció un proyecto de ordenanza de asignación de usos del suelo en la nueva mancha urbana. Se pretende modificar una normativa que tiene más de 35 años sin revisión y que ha consolidado una distribución y acceso desigual al espacio y los servicios urbanos en la ciudad. La tinta habló con referentes de CISCSA y de JÜNTAS, dos espacios locales que -desde el feminismo- revisan el estado actual de la ciudad y reflexionan sobre las nuevas iniciativas.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in