• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

trans

“Pediría que nos acepten como somos, ni más ni menos”

20 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

“Pediría que nos acepten como somos, ni más ni menos”Zoe Bustos vive en Barrio Maldonado en la Ciudad de Córdoba, en una piecita que comparte con su hermana. Transcurriendo sus 50 años de vida, nos comparte algunas experiencias y aprendizajes de ser una mujer trans.

Filed Under: Géneros, Resistencias Tagged With: LGBT, trans, travesti

Relatos trans desde el Sur

18 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Relatos trans desde el SurPenélope Andrés, Victoria Arriagada y Pamela Quezada viven en Neuquén. Se conocen de las calles y de saberse compañeras en la batalla de volver la realidad un lugar menos hostil para sus existencias y guarecer sus utopías. En esta conversación, desde el Sur de la Patagonia nos traen trazos de sus formas de organización.

Filed Under: Géneros, Salida colectiva Tagged With: LGBT, Neuquén, trans, travesti

Valeria del Mar: ser trans en un centro clandestino de detención y tortura

4 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Valeria del Mar: ser trans en un centro clandestino de detención y torturaPor primera vez, un juicio de lesa humanidad juzga lo que sufrió una persona trans en un centro clandestino de la dictadura. Su amiga Romina, secuestrada con ella en el Pozo de Banfield, ya falleció. La primera vez que dio testimonio fue antes de la Ley de Identidad de Género. A diferencia de aquella vez, cuando le toque dar testimonio en este juicio, será con su nombre. Por Vanina Escales

Filed Under: Nacionales Tagged With: Buenos Aires, centro clandestino de detencion (CCD), Dictadura Cívico-Militar, trans

Un crimen de odio a personas LGBT+ cada tres días en Argentina

11 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Un crimen de odio a personas LGBT+ cada tres días en ArgentinaEntre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, 69 personas LGBTIQ+ fueron atacadas, asesinadas o sufrieron abandono por parte del Estado. Fueron 69 crímenes de odio, uno más que lo registrado el año pasado, pero con un problema adicional: los efectos de la pandemia de COVID-19, especialmente crueles en las mujeres trans. Por Rosario Marina

Filed Under: Nacionales Tagged With: aislamiento social, homotranslesboodio, pandemia, trans

Cupo Laboral Travesti/Trans: “Estamos preparades para hacer la revolución trans”

7 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Cupo Laboral Travesti/Trans: “Estamos preparades para hacer la revolución trans”El viernes 4 de septiembre, el Poder Ejecutivo aprobó por decreto el Cupo Laboral Travesti/Trans en el Estado Nacional. Tras los festejos, cuatro activistas nos cuentan qué significa esta política para el colectivo travesti/trans y para toda la sociedad.

Filed Under: Comunidad, Resistencias Tagged With: cupo laboral trans, Decretos, LGBT, trans

Argentina tiene cupo laboral travesti trans en el Estado Nacional

4 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Argentina tiene cupo laboral travesti trans en el Estado NacionalEl Gobierno Nacional estableció por decreto que en el ámbito del sector público nacional, los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción “no inferior al uno por ciento”, por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad necesarias, y en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes.

Filed Under: Comunidad Tagged With: cupo laboral trans, trans

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 18
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

bepe-feminismo-campesino

Mujeres campesinas, contra viento y arena

Posted: 8 marzo, 2021
Nacidas en una geografía marcada por la escasez de agua, dinero y políticas públicas, las mujeres campesinas del Bolsón de Fiambalá dedican sus días a cuidar la vida en todas sus manifestaciones; desde su territorio hasta su comunidad, desde la alimentación de sus familias hasta la defensa de su propio cuerpo. La semilla nativa y criolla es el punto en el que todas ellas se encuentran para hacer crecer la cultura, el ambiente y la economía de su pueblo. Por Lucía Maina Waisman

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in