• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Trabajo infantil

Trabajo infantil en el ámbito rural

16 junio, 2020 by Redacción La tinta

trabajo-infantil-ruralEl 12 de junio, se conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, fecha instituida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 2002 con el objetivo de que los países miembros desarrollen acciones para fomentar la toma de conciencia acerca de la magnitud de esta problemática que afecta la vida de 168 millones de niños y niñas en el planeta, según las estadísticas de dicho organismo. Por Josefina Pividori

Filed Under: Comunidad Tagged With: pandemia, rural, Trabajo infantil

Lewis Hine: retrato de la clase trabajadora

15 febrero, 2019 by Redacción La tinta

Lewis Hine retrato de la clase trabajadora_portadaHacia principio del siglo XX la sociedad norteamerica arrancaba con una modernización de su industria, lo que generaba miles de puestos de trabajo pero en condiciones totalmente desfavorable. Niñes, jóvenes y adultes eran sometides a contextos y jornadas de trabajos deplorables y extenuantes. El fotógrafo Lewis Hine fue uno de los primero en realizar un registro preciso, sentido y empático con les trabajadores, sobre todo con les niñes.

Filed Under: Fotografía Tagged With: Empire State, Explotación Infantil, Lewis Hine, Trabajo infantil

Quién sabe

16 agosto, 2017 by Redacción La tinta

El blog de Lucía Gorricho pasó de 200 visitas a 300.000 en una semana. La razón fue un breve post en el que la docente relató su experiencia en una escuela rural, cuando tuvo que evaluar a una niña boliviana que “dijo que no sabía nada”. Un año después, la historia se convirtió en Frutillas, un libro sobre educación y trabajo, que será publicado de forma autogestionada a través de financiamiento colectivo. Por Lucía Gorricho.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Frutillas, Lucía Gorricho, migraciones, Trabajo infantil

Alondra: la niña pájaro de barrio Güemes

21 junio, 2017 by Redacción La tinta

Alondra: niña, migrante, alumna y trabajadora, representa una de las tantas infancias de Córdoba y de Latinoamérica. Trabaja en un almacén de barrio Güemes. Durante la mañana va al colegio, durante la tarde atiende el negocio en el que trabajan ella y su mamá. Por Ivana Altamirano.

Filed Under: Opinión Tagged With: Barrio Güemes, Infancia, Inmigración, niñez, Trabajo infantil

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-aniversario-ley-aborto-diputados-senadores-2020-12

Nuevos feminismos: la política bajo sospecha

Posted: 2 junio, 2023
¿Cómo comprender a estos nuevos feminismos de masas, luego de los 8 años del primer Ni Una Menos? ¿Qué efectos trajo esa irrupción inesperada a su política? Aunque todavía no es tiempo de comprender del todo sus implicancias, sin embargo, hay reacciones presentes que parecen padecer más que festejar lo nuevo de estos feminismos. Por Natalia Martínez Prado.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in