• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

tierra

Arrecife de Cobaltos: trabajadora de la tierra

18 febrero, 2022 por Redacción La Tinta

Arrecife de Cobaltos: trabajadora de la tierraCarolina Moreno es la creadora de Arrecife de Cobaltos. Trabaja con la tierra, observa sus procesos, investiga los cambios matéricos que se pueden generar. Crea pequeñas esculturas, objetos de arte que invitan a mirar con detenimiento cada detalle, cada repetición. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte, cordoba, tierra

Derecho a la tierra alcanza solo a 26 por ciento de campesinas latinoamericanas

21 diciembre, 2021 por Tercer Mundo

Derecho a la tierra alcanza solo a 26 por ciento de campesinas latinoamericanasLas mujeres son responsables del 50 por ciento de la fuerza laboral formal de producción de alimentos en el mundo, pero son quienes menos derechos tienen sobre los territorios donde producen. Por Fernanda Paixão.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: América Latina, mujeres campesinas, tierra

Preocupación del movimiento campesino indio en medio de la victoria

1 diciembre, 2021 por Tercer Mundo

Preocupación del movimiento campesino indio en medio de la victoriaCientos de miles de campesinos y campesinas luchan desde hace meses en defensa de sus tierras, mientras el gobierno intenta por todos los medios privatizarlas, rematarlas o extranjerizarlas. Por Joginder Singh Ugrahan.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Campesinos, India, tierra

Pico de Oro: una isla cercada por agua y palma de aceite

21 julio, 2021 por Tercer Mundo

Pico de Oro: una isla cercada por agua y palma de aceiteLa comunidad de Pico de Oro lucha por sus tierras y sus derechos, aunque el gobierno guatemalteco los olvida de forma sistemática. Por Paolina Albani y Carlos Choc.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Comunidad, Guatemala, tierra

El “conflicto Mascardi” y la mirada racista sobre el pueblo Mapuche

4 septiembre, 2020 por Cosecha Roja

El “conflicto Mascardi” y la mirada racista sobre el pueblo MapucheCuando los medios de comunicación hablan del “conflicto Mascardi”, nunca nos enteramos quiénes son los mapuche, cuáles son sus reivindicaciones y, mucho menos, cuáles son los intereses que los excluyen de la escena política, escribe el Grupo GEMAS. Ya sea los que defienden al gobierno como los que se oponen con ideologías racistas, solo están hablando de grietas, de agendas partidarias y de intereses inmobiliarios amenazados. Por Grupo GEMAS.

Filed Under: Comunidad Tagged With: mapuche, Mascardi, pueblos originarios, tierra

Tierra, sabores y huellas, fundamentos del porvenir: escucharnos es encontrarnos

9 abril, 2019 por Gilda

Tierra, sabores y huellas, fundamentos del porvenir: escucharnos es encontrarnosLa Biblioteca Popular La Urdimbre de Villa Los Aromos, presentó -en el marco del Festival de la Palabra- un corto donde se recuperan las voces de vecinos y vecinas de la zona del Vivero, el barrio más antiguo de la comuna. A través de sus relatos orales, se andan y desandan las memorias en un proyecto con el que se intenta recuperar saberes y afianzar la integración comunitaria. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Biblioteca Popular La Urdimbre, Bibliotecas populares, Cine, Cortometraje, Festival de la Palabra, sabores y huellas: fundamentos del porvenir, tierra

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vacunación-covid-Orfeo-cordoba

Cuarta ola

Posted: 24 mayo, 2022
¿Seguimos hablando de COVID? Seguimos hablando de COVID. Y llegó el frío, llegaron las gripes y el bicho no se fue. Estamos en plena cuarta ola y se espera, por lo menos, una más antes de fin de año. El especialista Rodrigo Quiroga, de CONICET, nos refresca info y nos explica data dura, analizando el primer año de pandemia. ¿Sugerencias? Las de siempre: vacunas, ventilación y barbijos para no reinfectarse. COVID número mil, te odiamos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in