• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Tercera edad

Qué tal Pascual, un peluquero sacado de un cuarto de maravillas

9 octubre, 2020 by Gilda

Qué tal Pascual, un peluquero sacado de un cuarto de maravillasEl domingo pasado, se entregaron los premios y menciones de lo que fue el FIDBA 2020, y Córdoba no pasó desapercibida. Bárbara Brailovsky recibió la Mención Competencia Cronistas por su ópera prima “Qué tal Pascual”, sumando otro premio a nuestra provincia junto a la Mención Competencia Largometraje Argentino de Bahía Flores Pacheco y Natalia Comello, por “Andá a lavar los platos”. Por Ivalú Hayipanteli y Soledad Sgarella.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Bárbara Brailovsky, Cine, Documental, España, FIDBA, peluquería, Tercera edad

Viviendas colaborativas: la revolución de las viejas continúa

8 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

Viviendas colaborativas: la revolución de las viejas continúaSon las mujeres de la generación del medio. Las hijas de las locas de la Plaza de Mayo y las madres de las pibas que luchan por el aborto legal, seguro y gratuito. Su premisa es la “desgeriatrización” para poder decidir sobre sus cuerpos. Buscan desnaturalizar las residencias y hogares para ancianos, y se organizan para disputar la manera de habitar la ancianidad y las posibilidades de elegir cómo, dónde y con quiénes quieren vivir.

Filed Under: Nacionales, Salida colectiva Tagged With: feminismo, Tercera edad, vejez

“Hay jóvenes viejos y viejos jóvenes”

27 agosto, 2019 by Redacción La Tinta

“Hay jóvenes viejos y viejos jóvenes”La mirada de quienes retrataron la marcha del sábado pasado estuvo intencionadamente puesta en destacar la arruga, la vejez, la decrepitud, la monstruosidad del deterioro físico que avanza implacable sobre los cuerpos y la insinuación de cierto deterioro cognitivo. Sirviendo en bandeja, deliberadamente, material para la burla y la ridiculización de la vejez. Los memes casi se hacían solos. Por Verónica Michelle Cabido.

Filed Under: Elecciones, Lecturas de verano, Opinión Tagged With: derecha, Tercera edad, vejez

Sueños de Mariposas

3 julio, 2019 by Redacción La Tinta

Sueños de MariposasSueños de Mariposas es un grupo intergeneracional dedicado a visibilizar la vejez lesbiana. ¿Su norte? El lesbiátrico: el sueño de la casa propia, un espacio compartido donde envejecer juntas.

Filed Under: Géneros Tagged With: lesbianismo, Tercera edad, vejez

Cine por y para adultes mayores: el desafío de construir sentidos comunes liberadores

18 junio, 2019 by Redacción La Tinta

Cine por y para adultes mayores: el desafío de construir sentidos comunes liberadoresLa Cooperativa Caleidoscopio Realizaciones coordina, desde mayo, un taller dirigido a mujeres, lesbianas, trans y travestis en el Centro Trans de Córdoba. Un espacio de aprendizaje colectivo para hacer cine con perspectiva de género y lógicas participativas, donde las voces de les adultes mayores son las protagonistas. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, educación, Tercera edad, trans

Viejos no, seres vivos y pensantes

14 junio, 2019 by Redacción La Tinta

Viejos no, seres vivos y pensantesEste sábado 15 de junio se conmemora el “Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”. Hoy, en el Espacio Illia, se llevará adelante una Jornada de Puertas Abiertas. Reflexionamos en primera persona acerca de lo que implica el maltrato y el buen trato hacia los adultos mayores.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Espacio Illia, Tercera edad, vejez

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

bepe-feminismo-campesino

Mujeres campesinas, contra viento y arena

Posted: 8 marzo, 2021
Nacidas en una geografía marcada por la escasez de agua, dinero y políticas públicas, las mujeres campesinas del Bolsón de Fiambalá dedican sus días a cuidar la vida en todas sus manifestaciones; desde su territorio hasta su comunidad, desde la alimentación de sus familias hasta la defensa de su propio cuerpo. La semilla nativa y criolla es el punto en el que todas ellas se encuentran para hacer crecer la cultura, el ambiente y la economía de su pueblo. Por Lucía Maina Waisman

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in