Argentina atraviesa la peor epidemia de dengue de su historia. Con más de 40 mil casos confirmados y 24 muertos, el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti ya está presente en dieciocho provincias del país. Por Sebastián Korol
Un recorrido por la comunidad campesina que, desde hace décadas, convive en un territorio de 13 mil hectáreas en las puertas de las Salinas Grandes. Un día con mujeres, hombres y niñxs que hacen del campo un lugar donde vivir. Un encuentro con treinta familias que hoy enfrentan, una vez más, el intento de rematarles una parte de su tierra y su libertad. Por Lucía Maina
Hoy, se llevará a cabo la charla “La salud en nuestros pueblos” con Aleida Guevara March, que girará en torno al acceso y las prácticas de salud que se dan en las comunidades rurales de nuestro país. El eje del conversatorio girará en torno a la experiencia de las brigadas médico-culturales Dr. Ernesto Guevara y será antesala de las brigadas de Operación Milagro que se llevarán adelante en el valle de Traslasierra, junto al Movimiento Campesino de Córdoba.
Tras más de una década de trabajo, que incluyó la convivencia con el pueblo originario, una investigadora logró reunir y catalogar más de 100 plantas medicinales utilizadas por los wichís y describir sus usos terapéuticos y las formas de preparación y aplicación. El desmonte creciente atenta contra la sustentabilidad de estos recursos.
Hace días le vengo dando vueltas para escribir una nota. Una de esas que logren transmitir algo que es un imposible, un contrapelo de esta era. ¿Cómo se puede explicar un silencioso andar de quienes trabajan para volver a ver? Por José Fernandez