• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

reciclado

Carlos Briganti, un hombre que quiere cambiar el mundo con las huertas y el compostaje

30 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Carlos Briganti, un hombre que quiere cambiar el mundo con las huertas y el compostajeCambiar el mundo empezando por hacer más habitable la urbanidad. A eso aspira Carlos Briganti del colectivo El Reciclador Urbano. Hace unos once años, este docente de plomería empezó a armar una huerta en los 60 metros cuadrados de la terraza de su PH en el barrio porteño de Chacarita. En ese espacio, se generan hoy en día kilos y kilos de frutas y verduras agroecológicas. Por Claudia Regina Martínez.

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroecología, El Reciclador Urbano, reciclado, soberanía alimentaria, Unión de Trabajadores de la Tierra

Cambio cultural: el Mercado Central pone la mira en el compostaje

5 agosto, 2020 by Redacción La Tinta

Cambio cultural: el Mercado Central pone la mira en el compostajeNahuel Levaggi firmó el 05 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, un acuerdo de trabajo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para crear la primera planta de compostaje del tamaño de 10 cuadras, o sea, 10 hectáreas. Ahí. En el Mercado Central.

Filed Under: Nacionales, Resistencias Tagged With: Buenos Aires, medio ambiente, mercado, reciclado

Solidaridad y conciencia ambiental: motores de la transformación social

5 agosto, 2020 by Redacción La Tinta

Solidaridad y conciencia ambiental: motores de la transformación socialLa fundación no gubernamental Energías Solidarias, desde 2017, suma voluntaries y construyen termotanques, cocinas e iluminaria solar en talleres populares. Por Eva Nirich

Filed Under: Comunidad Tagged With: Energías alternativas, medio ambiente, reciclado

Municipio de Río Cuarto y Cotreco, los socios de la mega planta de reciclado fantasma

1 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

Municipio de Río Cuarto y Cotreco, los socios de la mega planta de reciclado fantasmaEl lunes se realizó en Río Cuarto, una audiencia pública por la construcción de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos a cargo de la empresa Cotreco. Fue licitada en 2016 y los riocuartenses vienen pagando desde hace dos años. La Defensoría del Pueblo, la Mesa Socio-Ambiental del Observatorio de DDHH, FACCyR, el Partido Respeto, ciudadanos y especialistas se manifestaron en contra del proyecto y presentaron propuestas alternativas. Por Agustin Mingorance.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Cotreco, Federación Cordobesa de Trabajadores del Ambiente, reciclado, Río Cuarto

Cooperativa ambiental limpia de plástico las playas de Pinamar

8 febrero, 2019 by Redacción La Tinta

Cooperativa ambiental limpia de plástico las playas de PinamarJunto a una ONG, y una empresa privada, limpian las playas de plástico de la ciudad balnearia de Pinamar. Además, buscan reciclar los residuos y generar un cambio de hábito en consumidores. Ambientalistas estiman que cada año llegan más de 8 toneladas de plástico a los océanos.

Filed Under: Nacionales Tagged With: basural, cooperativismo, reciclado

Ni quemar basura, ni volver a levantar la carreta

21 mayo, 2018 by Redacción La Tinta

Ni quemar basura, ni volver a levantar la carretaCon 34 votos oficialistas y 2 de la oposición, se aprobó en la Legislatura porteña la ley que habilita a incinerar basura, algo que había sido prohibido hace más de 40 años. Activistas ambientalistas y de la CTEP rechazan la ley ya que si bien los residuos recliclables serán excluídos de esta normativa, no está claro aún cómo se llevará a cabo el nuevo tratamiento de la basura. Las promotoras ambientales agrupadas en el MTE le contaron a LATFEM cómo las afecta el nuevo panorama, en un área donde se entierran 17.000 toneladas de basura a diario. Por Tali Goldman.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cartoneros, CTEP, MTE, reciclado

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

semillas

Mujeres campesinas, contra viento y arena

Posted: 8 marzo, 2021
Nacidas en una geografía marcada por la escasez de agua, dinero y políticas públicas, las mujeres campesinas del Bolsón de Fiambalá dedican sus días a cuidar la vida en todas sus manifestaciones; desde su territorio hasta su comunidad, desde la alimentación de sus familias hasta la defensa de su propio cuerpo. La semilla nativa y criolla es el punto en el que todas ellas se encuentran para hacer crecer la cultura, el ambiente y la economía de su pueblo. Por Lucía Maina Waisman

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in