• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Raúl Zibechi

“El diluvio es tan fuerte que nubla la vista”

30 octubre, 2019 por Tercer Mundo

“El diluvio es tan fuerte que nubla la vista”Raúl Zibechi analiza la realidad de América Latina, las contradicciones de los gobiernos progresistas y afirma que el movimiento indígena es el gran articulador de las luchas. Por Gloria Muñoz Ramírez.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Latinoamérica, movimiento indígena, Raúl Zibechi

Raúl Zibechi: “La derecha gana porque la izquierda abandonó el campo de batalla”

3 abril, 2019 por Tercer Mundo

Raúl Zibechi: “La derecha gana porque la izquierda abandonó el campo de batalla”El periodista y escritor uruguayo analiza el avance de la derecha en América Latina y afirma que la organización “desde abajo” es la apuesta de resistencia. Por Martín Villarroel Borgna.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: América Latina, Izquierda, Raúl Zibechi

Raúl Zibechi: “Los que cambian el mundo son los movimientos sociales”

3 diciembre, 2018 por Redacción La Tinta

Raúl Zibechi: “Los que cambian el mundo son los movimientos sociales”Nos encontramos con Raúl Zibechi en San Cristóbal de las Casas, México, en el marco del Taller de Reflexión Crítica: “La revolución del 68 en América Latina y los movimientos actuales” y “Eurocentrismo y revolución: Fanón y Quijano”, y en la presentación de su nuevo libro “Los desbordes desde abajo. El 68 en América Latina” en el Cideci-Unitierra. Por Verónica Ferrucci y Valeria Scardino.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: 1968, feminismo, movimientos sociales, Raúl Zibechi

El despojo como acto político: herramientas para transformar nuestras prácticas extractivas comunicacionales

12 octubre, 2018 por Redacción La Tinta

El despojo como acto político: herramientas para transformar nuestras prácticas extractivas comunicacionalesEl 28 y 29 de septiembre de 2018, nos volvimos a encontrar más de veinte organizaciones sociales y medios libres de comunicación. Dos días de mucho intercambio, diálogo y reflexiones en el marco del segundo módulo de formación de la Cátedra Libre Ideas Menores, pensar con los pies en la tierra, de La tinta. Un trabajo colectivo sobre nuestras prácticas militantes, sobre la sociedad extractiva en la que vivimos, sobre las lógicas extractivistas que tenemos -y buscamos evitar- como comunicadoras del campo popular.

Filed Under: Opinión Tagged With: Ideas Menores, Raúl Zibechi

La Utopía por Asalto #8: Rusia después de 1917

24 noviembre, 2017 por Redacción La Tinta

La Utopía por Asalto #8: Rusia después de 1917A 100 años del acontecimiento que eclosionó todos los esquemas teóricos del materialismo histórico y que conmocionó al mundo entero, desde La tinta repensamos los legados de la revolución rusa hoy. Octava entrega: “Rusia después de 1917, la madre de todas la revoluciones”, por Raúl Zibechi.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: La Utopía por Asalto, Raúl Zibechi, Revolución Rusa

Entrevista a Raúl Zibechi: pensamos para resistir, resistimos pensando

22 septiembre, 2017 por Redacción La Tinta

Entrevista a Raúl Zibechi: pensamos para resistir, resistimos pensandoRaúl Zibechi visitó Córdoba el mes pasado, convocado por el Colectivo de Investigación El llano en llamas para la segunda edición del seminario “Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencias”. Tras dos días de ricos debates, pensamos junto a él algunos desafíos de las resistencias hoy, así como del pensamiento crítico en tiempos de tanto fast-food académico e ideas enlatadas. Por Débora Cerutti y Mercedes Ferrero.

Filed Under: Opinión Tagged With: Raúl Zibechi

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in