Hoy se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Rafael Nahuel, ocurrida durante el intento de desalojo de Prefectura a la Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi. La causa no tiene un solo procesado.
La caravana de autos contra la comunidad indígena que tomó posesión de tierras en Villa Mascardi en 2017 reavivó un conflicto que tuvo a Rafael Nahuel como una de sus últimas víctimas. ¿Un nuevo capítulo de estigmatización para correr el foco del gran negociado inmobiliario? Por Pablo Bassi
Lautaro González Curuhuinca fue uno de los jóvenes mapuche que bajó el cuerpo de Rafael Nahuel tras la balacera de Prefectura Naval contra la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi. Lejos de ser considerado testigo clave, pesan sobre él diversas imputaciones que lo mantienen prófugo. Desde la clandestinidad, escribió esta carta.
La bala debía ser nuevamente peritada pero la cadena de custodia parece no haber funcionado y los peritos no saben dónde está el proyectil que acabó con la vida del joven mapuche. Tampoco encuentran las armas de guerra que utilizaron dos integrantes del grupo Albatros.
El cabo primero Francisco Javier Pintos sigue libre, a dos años del asesinato del joven mapuche. Contactado para un documental, dijo: “Yo hice lo que tenía que hacer frente a la Cámara de Casación Penal”, el Tribunal que revocó su procesamiento por homicidio agravado. Por Santiago Rey.
La comunidad exige un pronunciamiento a casi dos años del asesinato de Rafael Nahuel y que cese la represión en el Alto de Bariloche. El Intendente Gennuso debió recibirlos y gestionó un llamado con el Gobernador, quien los citó a una audiencia para el 10 de octubre.