• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

progresismo

¿Qué pasó el año que pasó? Un abajo que se mueve… y un arriba muy nervioso

31 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

¿Qué pasó el año que pasó? Un abajo que se mueve… y un arriba muy nerviosoEl año que pasó, América Latina y el Caribe perdió su lugar de territorio de paz, pero los estallidos sociales también fueron marcando la agonía del neoliberalismo en medio de la disputa entre los intereses del capital trasnacionalizado y los de los pueblos, que parecen haber comprendido la necesidad de construir democracias que no abandonen las calles.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: América Latina, antifascismo, democracia, elecciones 2019, feminismo, neoliberalismo, posprogresismo, progresismo

“La polarización gira al centro y el progresismo está desbaratado”

15 julio, 2019 by Redacción La Tinta

“La polarización gira al centro y el progresismo está desbaratado”Maristela Svampa dice que la fórmula de los Fernández busca salir de la polarización con una opción de apertura “centrista” y marca con preocupación que las alternativas no aparecen. Afirma que, de la centroizquierda y el progresismo que tuvo cierto protagonismo durante los años del kirchnerismo “ya no quedan sino restos”. Socióloga, investigadora principal del Conicet y autora de una decena de libros, forma parte del grupo de intelectuales que rechazan el “desastroso” rumbo de la Argentina gobernada por Mauricio Macri, pero no adhieren al cristinismo. Por Diego Genoud

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cristina Fernandez de Kirchner, extractivismo, Macri, progresismo

Cristina en CLACSO: diagnóstico, terapia y preguntas

20 noviembre, 2018 by Lobo Suelto

Cristina en CLACSO: diagnóstico, terapia y preguntasLuego del discurso de Cristina Fernandez de Kirchner, quedan planteadas las preguntas más urgentes: ¿cómo imaginar una libertad y un consumo de masas que no dependa de una economía neoliberal y además no subjetive de modo neoliberal? ¿qué ideas tenemos al respecto? ¿y qué es un capitalismo no-neoliberal? Por Diego Sztulwark

Filed Under: Opinión Tagged With: Cristina Fernandez de Kirchner, neoliberalismo, organizaciones sociales, progresismo

¿Puede volver el fascismo?

1 noviembre, 2018 by Redacción La Tinta

¿Puede volver el fascismo?La incomodidad que despierta esta pregunta radica en el carácter necesariamente ambivalente de toda reflexión que quiera pensar al mismo tiempo el fascismo como fenómeno histórico situado y como configuración persistente, que no deja de actualizarse en coyunturas diversas; como acontecimiento irrepetible, en la medida en que las condiciones que lo hicieron posible resultan ya demasiado lejanas de las coordenadas que definen nuestro presente, y como repetición de rasgos temibles asociados a aquella experiencia que no cesan de triunfar un poco por todas partes. Por Diego Sztulwark

Filed Under: Opinión Tagged With: Jair Bolsonaro, neo-fascismo, neoliberalismo, progresismo

De la resaca del neoextractivismo y los extravíos del progresismo a los acechos del neofascismo

31 octubre, 2018 by Redacción La Tinta

De la resaca del neoextractivismo y los extravíos del progresismo a los acechos del neofascismoNueva entrega del dossier “Alternativas populares en debate”, de Contrahegemonía Web, donde luchadores sociales e intelectuales críticos comparten su mirada, el análisis y su pronóstico para el ciclo de luchas necesario para una transformación profunda de la sociedad. Compartimos aquí las opiniones de Horacio Machado Aráoz.

Filed Under: Opinión Tagged With: colonialismo, extractivismo, neoliberalismo, progresismo

Neoliberalismo progresista latinoamericano

1 octubre, 2018 by Tercer Mundo

Neoliberalismo progresista latinoamericanoEn América Latina la potencia del campo popular todavía no puede derrotar a las diferentes versiones del neoliberalismo. Por Raúl Zibechi.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: América Latina, neoliberalismo, progresismo

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in