• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Premio Nobel de la Paz

Un Nobel más que merecido

15 julio, 2020 by Tercer Mundo

Cuba Brigada medica Henry Reeve la-tintaCada día, crece el pedido que el Nobel de la Paz de este año sea entregado a la Brigada Médica Internacional cubana Henry Reeve luego de su colaboración para combatir el coronavirus. Por Enrique Román.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Cuba, pandemia, Premio Nobel de la Paz

La Nobel de la Guerra y el genocidio en Myanmar

19 septiembre, 2017 by Redacción La tinta

Los crímenes, el odio y el desamparo que se ven en Myanmar, lamentablemente, no son nuevos, pero a diferencia de la Alemania nazi, del Imperio Otomano, de la Serbia de Milosevic y de la Ruanda de los 90, esta vez las masacres y la expulsión masiva tienen una cara visible amable y diplomática: la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi. Por María Laura Carpineta.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Aung San Suu Kyi, genocidio, Myanmar, Premio Nobel de la Paz

La historia de Santos (los Nobel de la Paz no son lo que eran)

7 octubre, 2016 by Redacción La tinta

Le acaban de otorgar el Premio Nobel de la Paz a un señor que fue acusado por bombarder un país hermano, tuvo responsabilidad política en ejecuciones de jóvenes inocentes y aterrorizó al pueblo colombiano. Pero desde Noruega, parece, sólo se ven las más recientes camisas blancas. Por Pablo Solana.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: acuerdo de paz, Colombia, Juan Manuel Santos, Madres de Soacha, Premio Nobel de la Paz

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in