• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Pilagá

El Estado deberá resarcir al pueblo pilagá por el genocidio de 1947

16 marzo, 2020 by Pagina 12

El Estado deberá resarcir al pueblo pilagá por el genocidio de 1947La Cámara Federal de Resistencia ratificó que la masacre de Rincón Bomba fue delito de lesa humanidad. Fue confirmado el fallo que ordena reparaciones patrimoniales y no patrimoniales por los crímenes de Gendarmería. El Estado nacional deberá invertir en obras, otorgar becas estudiantiles por diez años, fijar la fecha de la masacre en el calendario escolar y hacer un monumento recordatorio, entre otras acciones. Por Adriana Meyer.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Gendarmería, Masacre, Pilagá, pueblos originarios, Rincón Bomba

Memoria, Verdad y Justicia para el Pueblo Pilagá

15 julio, 2019 by Redacción La Tinta

Memoria, Verdad y Justicia para el Pueblo PilagáSe dictó la sentencia por la Masacre de Rincón Bomba, provincia de Formosa, que reconoce al Estado Argentino responsable del crimen de Lesa Humanidad contra el Pueblo Pilagá y obliga a un resarcimiento no solo económico. Por Vivian Palmbaum.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Formosa, Pilagá, pueblos originarios

El bosque: fuente de alimentos, de remedios, de vida

21 junio, 2019 by Redacción La Tinta

El bosque: fuente de alimentos, de remedios, de vidaEn el departamento Bermejo, provincia del Chaco, el Instituto de Cultura Popular (INCUPO), junto a 25 familias de Laguna Pato, están implementando, desde hace tres años, un proyecto en el marco de la Ley de Protección a los Bosques Nativos, mediante el cual realizan relevamientos de especies animales y vegetales, sistematizan información en su idioma y los comparten con escuelas e instituciones del lugar, asimismo, llevan adelante experiencias de cría de ganado en zonas boscosas.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Bosque nativo, Chaco, Formosa, Pilagá, qom

Habrá juicio por la masacre del Pueblo Pilagá 70 años después

17 mayo, 2019 by Redacción La Tinta

Habrá juicio por la masacre del Pueblo Pilagá 70 años despuésSetenta años después de la “Masacre de Rincón Bomba” llevada a cabo por efectivos de Gendarmería Nacional contra el pueblo Pilagá, la Secretaría Civil del Juzgado Nº1 de Formosa podría dictar sentencia contra el Estado por delitos de Lesa Humanidad. “Queremos un juicio por la verdad, fueron crímenes perpetrados por el Estado en 1947”, declaró la abogada de la Federación del Pueblo Pilagá. 

Filed Under: Comunidad Tagged With: Formosa, Pilagá, pueblos originarios

Murió uno de los sobrevivientes de la Masacre de La Bomba: lo que sus ojos vieron

22 septiembre, 2017 by Redacción La Tinta

Murió uno de los sobrevivientes de la Masacre de La Bomba: lo que sus ojos vieronNi´daciye (Don Solano Caballero) falleció el domingo en su comunidad de La Esperanza, Formosa. Otro anciano que se va sin justicia, pero deja su testimonio sobre la matanza pilagá. En octubre de 1947, bajo el gobierno de Juan Domingo Perón, dos mil indígenas fueron convocados por un sanador y cayeron en una trampa mortal, donde cientos fueron asesinados por la Gendarmería.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Pilagá, pueblos originarios

Gendarmería Nacional, fiel a su rol represivo a lo largo la historia

1 septiembre, 2017 by La Izquierda Diario

Gendarmería Nacional, fiel a su rol represivo a lo largo la historiaAlgunos momentos de la historia argentina donde la Gendarmería Nacional Argentina deja bien en claro su naturaleza represiva y los intereses de quiénes defiende. Por Claudia Ferri.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Apagón de Ledesma, Cutral Có, Gendarmería, Lear, Pilagá, represion, Teresa Rodríguez

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cuarentena-pandemia

Segunda ola, variantes agresivas y jóvenes en terapia intensiva

Posted: 14 abril, 2021
Mientras se anuncia que Córdoba tiene el 51% de las camas críticas ocupadas, los números de esta segunda ola de la COVID no paran de crecer y, ayer, hubo récord de contagios en el país: 27.001 nuevos casos. Las variantes de Reino Unido y de Manaos están demostrando ser más contagiosas, pero la novedad es el aumento de ingreso a camas de Terapia Intensiva de población joven y sin comorbilidades.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in