• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

pandemia

“Todo lo que sucede vocalmente, sucede en mi vida”

20 mayo, 2022 by Redacción La tinta

Flor-Straub-música-popular-latinoamericana-3Eloína Coronel entrevista a Flor Straub, dos cantautoras cordobesas conversan sobre hacer la exploración musical por fuera de los espacios tradicionales de la escena local. Bucear, en medio de la pandemia, hacia adentro, con el sistema de Fedora Aberastury, jugar y cantar, soltar la voz como parte del camino de las clases de canto y de gestar un espectáculo musical, que trae a escena voces de mujeres latinoamericanas. Por Eloína Coronel.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Mujeres, Música, pandemia, SONAR

Entrevista a Santiago Levín: “No asumimos a la comunicación como instrumento sanitario”

11 mayo, 2022 by Redacción La tinta

Santiago-Levin-presidente-Asociación-psiquiatras-pandemia-impacto-Covid-salud-mental-2En conversación con Plaza, quien fuera presidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos durante la pandemia, analiza el impacto que el COVID tuvo y tiene en nuestra vida cotidiana, en los vínculos y en la forma de relacionarnos. En esa línea, reflexiona sobre el rol que juegan la comunicación y los medios en este contexto, y plantea cómo acompañar a las personas y a la sociedad para amortiguar las consecuencias de esta catástrofe que nos ha tocado atravesar. Por Rosalía Arroyo.

Filed Under: Nacionales Tagged With: covid-19, pandemia, Salud Mental

Las causas y consecuencias del retorno de la inflación global

2 mayo, 2022 by Redacción La tinta

supermercado-alimentación-preciosNo es la pandemia ni la guerra en Ucrania lo que explica la alta inflación. Su retorno a nivel global funciona como un dispositivo para ensanchar las desigualdades y concentrar la riqueza. Por Isaac Enríquez Pérez.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Alimentación, crisis economica, pandemia

¿Alguien quiere pensar en los ricos, por favor?

6 abril, 2022 by Redacción La tinta

alguien-quiere-pensar-en-los-ricosLa estructura impositiva en nuestro país es un tema pendiente y acalorado: ¿hay nuevos consensos redistributivos? Durante la pandemia, cuando se impulsó el impuesto a las grandes fortunas como una de las estrategias para enfrentar los costos de la crisis, se instaló un debate que sigue vigente. Conversamos con el investigador Gonzalo Assusa sobre si existen cambios en las ideas de la redistribución a nivel nacional y si estamos ante una oportunidad para construir pactos más igualitarios.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Impuestos, pandemia, Pobreza, Riqueza

Hoy por ti… ¿y mañana? Episodios de una pandemia inconmensurable

21 marzo, 2022 by Redacción La tinta

conversatorio-mesa-Semana-Investigación-Desarrollo-Innovación-Escuela-Economía-Negocios-Universidad-San-Martín-vacunas-patentes-salud-covidEn esta nota, la docente e investigadora de la facultad de Ciencias Sociales de la UNC analiza los riesgos de “despandemizar”, haciendo foco en la importancia de  hacer un balance de todo lo vivido, reparar lo que sea necesario y elaborar colectivamente los traumas soportados, especialmente para lxs trabajadorxs de la salud en Córdoba. Por Jaschele Burijovich.

Filed Under: Opinión Tagged With: cordoba, covid-19, pandemia, salud

David Graeber: después de la pandemia, no podemos volver a dormir

4 marzo, 2022 by Redacción La tinta

David-Graeber-Maagdenhuis-AmsterdamEn un ensayo escrito poco tiempo antes de su muerte, David Graeber argumentó que durante la pospandemia no podemos volver a pensar que una sociedad organizada para servir a cada uno de los caprichos de un pequeño puñado de personas ricas mientras rebaja y degrada al resto es sensata o razonable. Jacobin publica ese ensayo por primera vez. Por David Graeber.

Filed Under: Opinión Tagged With: covid-19, pandemia

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 44
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in