• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Pablo Alabarces

Jugarse la vida en la cancha: el fútbol de barrio en centroamérica

2 octubre, 2018 by Redacción La tinta

futbol-centroamerica-violencia-latintaMiles de aficionados al fútbol se enfrentan a la violencia en Centroamérica. Tasas de homicidios por las nubes y un deporte dominado por tribus urbanas violentas como la Mara Salvatrucha. “Muchos de los casos los fija la geografía tribal: si una comunidad es de la Mara Salvatrucha, no se puede llevar el número 18, correspondiente a la pandilla Barrio 18. Y, en el caso contrario, pasa lo mismo con el 13. Esto se aplica también a los números que acaben en 3 o en 8”. Algo tan nimio como la elección de un dorsal se convierte en crucial a la hora de salvar el pellejo.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: El Salvador, Guatemala, Honduras, Pablo Alabarces, Violencia en el fútbol

Fútbol: un sentimiento que se puede explicar

18 octubre, 2017 by Redacción La tinta

pablo-alabarces-violencia-futbol-folclore-latintaA una semana del frenético desenlace de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018, vale repensar al fútbol como el fenómeno cultural que es. Ese que paraliza a gran parte del país y nos lleva a ponernos el buzo de DT sin importar las veces que le pifiamos a la pelota con los amigos. Pablo Alabarces desmenuza sus mitos: ¿Qué es saber de fútbol? ¿Cuán “popular” es? ¿Refleja a la sociedad? ¿Se juega como se vive? ¿Qué es el folclore?. En tiempos de nerviosismo futbolero, una entrevista que invita a parar la pelota.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Pablo Alabarces, sociología, Violencia en el fútbol

La piratería o el boicot

10 agosto, 2017 by Redacción La tinta

fpt-fox-turner-medios-latinta¿Por qué tan pocos derraman lágrimas por la desaparición del fútbol por televisión abierta? Con los años, el espectador promedio se transformó en un sujeto adocenado, capturado por el verso de la pasión, escribe Pablo Alabarces. Fútbol para Todos permitió el acceso a ver los partidos y tuvo la oportunidad de terminar con el relato machista, el melodrama y el exceso de teatralización, pero se apoyó en los viejos y peores vicios de la narrativa futbolera. Lo que viene, con la re-privatización, no será otra cosa que lo mismo o peor. Pero pagando.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Fox, Fútbol para Todos, Pablo Alabarces, Turner

La hoguera de los normales

18 abril, 2017 by Redacción La tinta

No hay intereses de droga ni guita, ni entradas de reventa, ni el control del negocio del estacionamiento. No dispara la Policía (no en esta tribuna, al menos). La barra está en la tribuna del frente, no ahí en la popular Willington. Pero el sábado, a eso de las 5 de la tarde, Emanuel Balbo empieza a ser asesinado e inaugura una forma novedosa de muerte en el fútbol: a Emanuel lo mataron los normales.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Belgrano, Capusotto, Pablo Alabarces, Violencia en el fútbol

Tablones sublevados: la Coordinadora de Hinchas

6 diciembre, 2016 by Redacción La tinta

Llegan todos con camisetas de sus equipos. Entran, se saludan, charlan. Ponen en marcha una de las movidas más interesantes para defender al fútbol. Sucedió en el Hotel Bauen, donde la semana pasada se inauguró la Coordinadora de Hinchas. Su frente de batalla: luchar contra la privatización de los clubes. “La sociedad anónima garantiza que […]

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: AFA, Pablo Alabarces, privatizaciones

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in