La filosofía no es una disciplina abstracta o erudita, sino una práctica concreta que incide de manera directa en la formación de los sujetos: desde la temprana infancia hasta la muerte. Por Roque Farrán
Armas y narcotráfico al alcance de la mano de dos pibes de ocho y siete años. Cada vez más niñas, cada vez más niños son las personas vinculadas a la democratización de estos negocios ilegales. Por Carlos del Frade
Claudio “El Chino” Olivarez vende la revista La Luciérnaga hace más de 20 años. Pero no fue su primer trabajo: desde más pibe pateó las calles de Córdoba, vendiendo golosinas para ayudar a su familia en medio de la crisis económica desatada en los ´90. Y hoy, para recuperar esa infancia perdida, lidera “Juventud Unida”, una escuela de fútbol para niños y adolescentes en su barrio de Ciudad de los Cuartetos. Allí, 120 personitas aprenden el valor de que los chicos tengan la posibilidad de ser chicos. Por Facundo Iglesia Frezzini
En un país en el que la mitad de los niños, las niñas y los adolescentes son pobres, en el que las estadísticas de abuso sexual infantil van en ascenso y los embarazos adolescentes aumentan, la ideología y las políticas de la mano del mercado consolidan un modelo de subjetividad y una idea de salud y enfermedad. En el caso de las infancias la preocupación por no caerse del mapa de la inclusión deviene en expulsión. Por Ariana Lebovic.
El Estado de Israel despliega desde hace décadas una política represiva que tiene entre sus principales blancos quebrar la resistencia de niños y jóvenes palestinos. Los menores de edad palestinos son víctimas del acoso cotidiano, la prisión y los asesinatos. Por Leandro Albani