• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

neo-fascismo

Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

1 marzo, 2021 by Redacción La tinta

bolsas-mortuarias-casa-rosadaUna larga secuencia de repudios generaron las imágenes de la representación mortuoria en el cierre de la marcha opositora del 27F en la Plaza de Mayo. La acción la llevó adelante la agrupación Jóvenes Republicanos, integrantes del PRO. En esta nota, recorremos su historia y la de sus referencias. Con apenas una muestra de sus antecedentes, puede verse como lo que se vio, lejos de haber sido un simple exabrupto, es, más bien, la esencia de su pensamiento. Por Paulo Giacobbe y Fernando Tebele.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Jóvenes Republicanos, neo-fascismo, Patricia Bullrich, PRO

Black metal, odio y ultraderecha en un paraíso socialdemócrata 

23 febrero, 2021 by Redacción La tinta

black-metal-escandinavia-fascismo-derechaEl grupo de jóvenes inadaptados que abrieron la disquería Helvete (“infierno” en noruego) jamás imaginaron el tendal de muerte, destrucción y odio que desatarían tan sólo un par de años después. La relación entre el black metal y los grupos de ultraderecha nórdicos. Por Gonzalo Fiore Viani,

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: black metal, neo-fascismo, nórdico, racismo

“El fascismo mainstream usa las tecnologías digitales para expandirse”

9 octubre, 2020 by Tercer Mundo

Estados Unidos Proud Boys la-tintaEntrevista al periodista e historiador Carles Senso, autor del libro Fascismo mainstream. Periodismo, conspiraciones, algoritmos y bots al servicio de la extrema derecha. Por Enric Llopis.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Estados Unidos, Europa, neo-fascismo

#HilandoFino: ¿fascistas o individualistas autoritarios?

20 agosto, 2020 by Redacción La tinta

marcha-17A-fascistas-fachosEn relación a la marcha del pasado lunes 17A, el historiador Ezequiel Adamovsky explica en este hilo por qué a esos que llaman fascistas en realidad, no tienen nada que ver con ese movimiento. “Lo que vemos hoy es un individualismo autoritario. Deriva del liberalismo, no del fascismo”.

Filed Under: Covidianidad, Nacionales Tagged With: Hilando Fino, neo-fascismo

El periodista argentino muerto en Bolivia: ¿ACV o brutal agresión?

9 diciembre, 2019 by Redacción La tinta

Sebastián Moro vivía en La Paz. El domingo del golpe a Evo, fue hallado inconsciente, se le diagnosticó un ACV y murió días después. Su cuerpo tenía moretones, escoriaciones y rasguños. Horas antes, había denunciado la cacería que estaban implementado las hordas fascistas bolivianas. Por Ricardo Ragendorfer

Filed Under: Nacionales Tagged With: Bolivia, Diario Página 12, Evo Morales, golpe de Estado, neo-fascismo, Periodismo, Persecución

“Hay que construir un sentido común alternativo pero no antagónico a Cambiemos”

12 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

cambiemos-1-partido-ideologia-macriPaula Canelo es socióloga, investigadora del Conicet y autora del libro ¿Cambiamos? La batalla cultural por el sentido común de los argentinos. Investiga desde hace años al macrismo y asegura que la disputa cultural es el nudo de la cuestión política, que debe trascender lo electoral. En esta nota, explica las claves de un trabajo que aporta herramientas conceptuales para entender lo que pasó y lo que viene en el escenario nacional. Por Camilo Ratti

Filed Under: Opinión Tagged With: Cambiemos, CEO, Cultura, derechas, Desigualdad, kirchnerismo, Meritocracia, neo-fascismo, sociología

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in