• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Mujeres

Castigos corporales y violaciones a los derechos de las mujeres: lo cotidiano en Afganistán

30 noviembre, 2022 by Tercer Mundo

El régimen talibán, que hace más de un año tomó el poder en Afganistán, continúa aplicando políticas represivas contra las mujeres, mientras el resto del mundo “normaliza” la situación crítica que vive el país.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Afganistán, Derechos Humanos, Mujeres

Una comunidad internacional de mujeres para derrotar al patriarcado

7 noviembre, 2022 by Tercer Mundo

Alemania Kurdistan Conferencia Internacional de Mujeres panel la-tintaDurante dos días en Berlín, se realizó una Conferencia Internacional de Mujeres en la que participaron cientos de personas, entre ellas, representantes de América Latina y el Sur global.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: América Latina, Kurdistán, Mujeres

El hiyab y el derecho a decidir

4 octubre, 2022 by Redacción La tinta

lucha-mujeres-iran-derecho-hiyab-niqab-burkaRompiendo la distancia geográfica, durante las últimas semanas, circulan fotografías que nos acercan la lucha de las mujeres iraníes por la autonomía corporal y el derecho a habitar los espacios públicos con la cabeza descubierta, luego del brutal femicidio de Jina Mahsa Amini. En paralelo, en el estado indio de Karnataka, activistas como Muskan Khan reafirman su derecho a llevar hiyab, niqab y burka en instituciones educativas, en rechazo a las prohibiciones estatales que coartan la expresión religiosa de la minoría musulmana en el país. En ambos casos, el Estado decide qué y cómo deben vestir las mujeres para no ofender la moral nacional y pública. Lo que las activistas reclaman, en uno u otro caso, es decidir por ellas mismas. Por Sasha Hilas.

Filed Under: Opinión Tagged With: Derechos Humanos, Irán, Mujeres, Patriarcado

Día internacional de la fotografía: cinco fotógrafas que hicieron historia

20 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

fotografía-mujeres-Vivian-MaierEl día mundial de la fotografía se celebra cada 19 de agosto en recuerdo de Louis Daguerre, que pasó a la historia por ser el inventor del daguerrotipo, la técnica que, con el correr de los años, se transformaría en la fotografía tal como se la conoce en la actualidad. En el marco de esta fecha, te contamos la historia de cinco fotógrafas que tenés que conocer. Por Cynthia Finvarb.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Fotografía, Mujeres

El acceso a la justicia en lengua indígena

14 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

abuso-Policía-qom-pueblos-originarios-mujeres-agresión-sexual-colectiva-Chaco-indígena¿Cómo se denuncia un abuso si la Policía habla español y la víctima qom? El caso LNP, una mujer originaria que de adolescente fue víctima de una agresión sexual colectiva, obligó al Estado a crear en Chaco el primer y único registro judicial de intérpretes de lenguas indígenas en el país. El idioma como factor de poder. Por Pamela Soto.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Chaco, Mujeres, pueblos originarios

Nuestra Libertad: retrato de las 17 de El Salvador

13 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

Nuestra-Libertad-película-documental-Salvador-mujeres-condenadas-prisión-aborto-espontáneo_-5Nuestra Libertad (Fly so Far) es un documental salvadoreño que relata la situación de las 17 mujeres condenadas a 30 años prisión por aborto espontáneo. A días de proyectarlo en los cines del país, decidieron bajar el estreno por amenazas de grupos “pro vida” y el actual contexto represivo. Su directora, Celina Escher, nos cuenta sobre su acercamiento al caso, su vínculo con las protagonistas, el proceso de producción y la situación actual del país centroamericano. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: aborto, cárceles, El Salvador, Mujeres

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 25
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in