• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

monocultivo

Monocultivos comprometen conservación de territorios indígenas en Paraguay

12 mayo, 2022 por Redacción La Tinta

Monocultivos comprometen conservación de territorios indígenas en ParaguayEl viento norte roza el rostro moreno de doña Antolina González. La piel curtida por el sol y callos en los pies reflejan la larga andanza de lucha y resistencia. Mientras camina sobre la tierra colorada, en una tarde de septiembre, esta cruje con cada pisada, como signo del déficit de lluvia que golpea a su comunidad indígena Ypetî Tajy, del pueblo Mbya Guaraní, ubicada en el departamento de Caazapá, Paraguay. Por Karina Godoy.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: comunidad indigena, Guaraníes, monocultivo, Paraguay

Uruguay Natural: del monocultivo a la contaminación industrial

17 septiembre, 2021 por Tercer Mundo

Uruguay Natural: del monocultivo a la contaminación industrialPasteras, bosques masivos de eucaliptos y una legislación que permite arrasar con tierras y con ríos es una política sistemática del Estado uruguayo, gobierne quien gobierne. Por Nicolás Centurión y Eduardo Camín.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: contaminación, monocultivo, Uruguay

“Todos apuntan al glifosato, pero lo que está pasando con el clorpirifós es terrible”

20 diciembre, 2019 por Tiempo Argentino

“Todos apuntan al glifosato, pero lo que está pasando con el clorpirifós es terrible”Dos investigadoras probaron que el plaguicida, de uso extendido en cultivos, aumenta la incidencia de cáncer de mama en animales, y advierten por el riesgo para las personas. “Está silenciado”, dicen. Por Gastón Rodríguez

Filed Under: Nacionales Tagged With: agrotóxicos, ciencia, glifosato, monocultivo, salud, UBA

Agustín Barbera, agrónomo del INTA: “La agroecología rompe el mito de que producir con fertilizantes y herbicidas es más eficiente”

10 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

Agustín Barbera, agrónomo del INTA: “La agroecología rompe el mito de que producir con fertilizantes y herbicidas es más eficiente”Dice que en los últimos cuatro años hubo un crecimiento muy importante en la cantidad de productores agropecuarios que se acercan a la agroecología. Y que gran parte de ellxs lo hace por una cuestión económica: los costos de los insumos del agronegocio tradicional los están asfixiando. Agustín Barbera es ingeniero Agrónomo, tiene 29 años y es optimista respecto del lugar que está ocupando el planteo agroecológico, tanto en las facultades de agronomía como entre los profesionales del INTA.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, Agronomía, agrotóxicos, Fumigaciones, INTA, monocultivo, soberanía alimentaria, Soja

El ‘boom’ de la soja en Argentina y Paraguay

3 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

El ‘boom’ de la soja en Argentina y ParaguayEl monocultivo de soja campa a sus anchas en el Cono Sur de América Latina. Los casos de Argentina y Paraguay son ilustrativos de un modelo que a su paso deja comunidades indígenas y campesinas desplazadas y un grave problema socioambiental asociado a los riesgos para la salud de los agrotóxicos a base de glifosato. Por Nazaret Castro

Filed Under: Nacionales Tagged With: argentina, Bayer, Campesinos, Exportaciones, medio ambiente, monocultivo, Monsanto, Paraguay, Soja

El modelo agroindustrial que cambió nuestro vínculo con la tierra y la alimentación

30 octubre, 2019 por Redacción La Tinta

El modelo agroindustrial que cambió nuestro vínculo con la tierra y la alimentación“El problema de la agricultura actual es que no es un sistema orientado a la producción de comida, sino a la producción de dinero”, escriben las autoras de “Los monocultivos que conquistaron el mundo”. Por Nazaret Castro, Aurora Moreno y Laura Villadiego.

Filed Under: Opinión Tagged With: Alimentación, alimentos procesados, monocultivo, neoliberalismo

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in