
Tupac Amaru, Parte 2: El cambio en las presas políticas
En esta segunda entrega, seguimos indagando en lo que significa ser una presas políticas en Argentina. Profundizamos en aquellos procesos de subjetivación por los cuales una se piensa como sujeto en lucha y conversamos con Patricia “Pachila” Cavana y Laura, referentes de la organización Tupac Amaru en San Salvador Jujuy, Paula, miembro del Comité por la Libertad de los presos políticos en Jujuy y un vecino del Barrio Alto Comedero que reivindicó la identidad del tupaquero. Por Débora Cerutti.