• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Milagro Sala

Tupac Amaru, Parte 2: El cambio en las presas políticas

12 marzo, 2018 by Redacción La tinta

Tupac-Amaru-Jujuy-02En esta segunda entrega, seguimos indagando en lo que significa ser una presas políticas en Argentina. Profundizamos en aquellos procesos de subjetivación por los cuales una se piensa como sujeto en lucha y conversamos con Patricia “Pachila” Cavana y Laura, referentes de la organización Tupac Amaru en San Salvador Jujuy, Paula, miembro del Comité por la Libertad de los presos políticos en Jujuy y un vecino del Barrio Alto Comedero que reivindicó la identidad del tupaquero. Por Débora Cerutti.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Jujuy, Milagro Sala, Organización Tupac Amaru

Tupac Amaru, Parte 1: Las presas políticas del cambio

9 marzo, 2018 by Redacción La tinta

Tupac-Amaru-Jujuy-mujer-presos-politicos-01La pregunta acerca de qué significa ser una presa política hoy en Argentina cobra fuerza cuando recorremos Jujuy. No porque sea la única provincia donde se están violando garantías constitucionales, pero es allí donde encontramos uno de los primeros antecedente del sistema de impunidad y políticas del miedo que desembarcaron durante la era macrista. Conversamos con Patricia “Pachila” Cavana y Laura, referentes de la organización Tupac Amaru en San Salvador Jujuy. Paula, miembro del Comité por la Libertad de los presos políticos en Jujuy y un vecino que de manera anónima brindó su testimonio de lo que es vivir en Barrio Alto Comedero. Aquí, la primera entrega. Por Débora Cerutti.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Milagro Sala, Organización Tupac Amaru

El “country branding” versus los Derechos Humanos

19 febrero, 2018 by Redacción La tinta

country-branding-ddhh-1Mauricio Macri busca modificar su percepción política en el exterior. Está convencido de que la repercusión internacional por la ejecución sumaria perpetrada por el policía Luis Chocobar, la detención ilegal de Milagro Sala o la muerte de Santiago Maldonado es fruto de la insistente prédica del kirchnerismo en los foros multilaterales. Por Emiliano Guido

Filed Under: Opinión Tagged With: Derechos Humanos, macrismo, Milagro Sala, Santiago Maldonado

“Argentina se encuentra obligada a liberar a Milagro Sala”

31 julio, 2017 by Redacción La tinta

Milagro-sala-presa-CIDHDebido a la “gravedad y urgencia” de la situación en que se encuentra Milagro Sala, la Corte Interamericana de Derechos Humanos pidió a la República Argentina que tome las medidas para garantizar su vida e integridad personal. Por ahora, el Gobierno Nacional se niega a cumplir la cautelar dictada por la CIDH.

Filed Under: Nacionales Tagged With: CIDH, Gerardo Morales, Milagro Sala

Liliana Herrero: “Estamos en el abismo y es muy crítica la situación”

12 julio, 2017 by Redacción La tinta

liliana-herrero-imposible-resistencia-2Liliana Herrero lleva 30 años poniéndole voz al país desde su primer disco. La artista y cantante habló con FM La Tribu de la complicada situación: el arte debe estar al servicio de “impedir la reproducción de la maquinaria”. Hay que salir a la calle a marchar y poner el cuerpo. Hay que cantar, sin miedo y fuerte, en cualquier lugar y donde sea.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Imposible, Liliana Herrero, Milagro Sala, Música, resistencia

Semillas

12 junio, 2017 by Redacción La tinta

Por Carlos J. Aldazábal

Filed Under: Arlt Tagged With: Milagro Sala

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in