• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

memoria

Volverte a ver: desenterrando la memoria de las personas desaparecidas

25 noviembre, 2020 by Gilda

Volverte a ver: desenterrando la memoria de las personas desaparecidasEl documental “Volverte a ver”, que forma parte de la programación del 58 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, narra la búsqueda de mujeres mexicanas de sus personas desaparecidas. Por Sonia Herrera Sánchez.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, desaparecidos, Documental, feminismo, memoria, México

Cromañón: familiares y sobrevivientes siguen luchando por un espacio para la memoria

7 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Cromañón: familiares y sobrevivientes siguen luchando por un espacio para la memoriaEl año pasado, unos meses antes de cumplirse 15 años de la Masacre de Cromañón, sobrevivientes, familiares y amigxs presentaron en la Legislatura porteña un proyecto de patrimonialización del espacio, actualmente en manos de la misma persona que era la dueña del boliche la noche del incendio.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cromañón, memoria, patrimonialización, tragedia de Cromañón

Alternativas: una serie de feminismo transgeneracional

5 junio, 2020 by Gilda

Alternativas: una serie de feminismo transgeneracionalEn la semana #NiUnaMenos, una serie web que recupera historias de vida, miradas y recorridos feministas de diez mujeres, lesbianas y trans. Un aporte a la construcción de una memoria audiovisual, que retoma la trama de los feminismos y la comparte con las nuevas generaciones.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Alternativas, Casa Sofía, Cine, feminismo, memoria, serie

De la dictadura a la pandemia, el rol social de los clubes

25 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

De la dictadura a la pandemia, el rol social de los clubesAsí como ponen sus sedes al servicio en esta emergencia sanitaria, en años de terrorismo de Estado, los clubes también tuvieron su función particular: salvo excepciones puntuales, no fueron intervenidos por la dictadura y, allí, se respetaron las prácticas democráticas y algunas de sus reivindicaciones.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, memoria

Pedagogía de la memoria. Segunda parte

20 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

Pedagogía de la memoria. Segunda parteEntrevistamos a Agustín Minatti, docente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC y del Instituto Provincial Carlos Alberto Leguizamón, investiga sobre Pedagogía de la Memoria y formación docente. En esta segunda y última parte, habla sobre las sensibilidades que interpelan los recorridos por los Espacios para la Memoria y la didáctica del pasado reciente. Por Molina Candela.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Día de la Memoria, Dictadura Cívico-Militar, educación, memoria, Pedagogía

Pedagogía de la memoria. Primera parte

19 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

Pedagogía de la memoria. Primera parteEntrevistamos a Agustín Minatti, docente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC y del Instituto Provincial Carlos Alberto Leguizamón, investiga sobre Pedagogía de la Memoria y formación docente. En esta primera parte, habla sobre los Espacios para la Memoria y cómo abordar la última dictadura cívico-militar en las escuelas de todos los niveles. Por Candela Molina.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Día de la Memoria, Dictadura Cívico-Militar, educación, memoria, Pedagogía

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 18
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

bepe-feminismo-campesino

Mujeres campesinas, contra viento y arena

Posted: 8 marzo, 2021
Nacidas en una geografía marcada por la escasez de agua, dinero y políticas públicas, las mujeres campesinas del Bolsón de Fiambalá dedican sus días a cuidar la vida en todas sus manifestaciones; desde su territorio hasta su comunidad, desde la alimentación de sus familias hasta la defensa de su propio cuerpo. La semilla nativa y criolla es el punto en el que todas ellas se encuentran para hacer crecer la cultura, el ambiente y la economía de su pueblo. Por Lucía Maina Waisman

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in