• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

megaminería

Chubut en lucha contra la carroñería megaminera

25 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Chubut en lucha contra la carroñería megamineraUna dirigencia sin licencia social ha decidido usar como zona de sacrificio toda la región de la meseta central de Chubut, mientras el pueblo organizado juntó las firmas necesarias para que se trate una Iniciativa Popular que ratifica la prohibición a la megaminería. La propuesta minera del gobernador Arcioni podría ser tratada este jueves. Por Iván Manrrique Hughes.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Chubut, megaminería

La Rioja: Asamblea Ciudadana del Sur de los Llanos en alerta tras anuncio de plan megaminero en Chepes

13 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

La Rioja: Asamblea Ciudadana del Sur de los Llanos en alerta tras anuncio de plan megaminero en ChepesLa semana pasada, el gobierno lanzó la Mesa del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, un plan público-privado minero para los próximos 30 años, anunciado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Minería, Alberto Hensel.

Filed Under: Nacionales Tagged With: La Rioja, megaminería

Crónica anti minera en Chubut

11 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Crónica anti minera en ChubutPreocupa el avance de la zonificación minera de la meseta de Chubut, a pesar del rechazo de gran parte de lxs habitantes, del riesgo hídrico que representa y de la Ley 5.001 que prohíbe las prácticas de minería a cielo abierto y el uso de cianuro para las mismas. Por Iván Manrrique Hughes.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agua, Cambio climático, Chubut, megaminería

El Chubutazo: iniciativa popular por una ley antiminera

1 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

El Chubutazo: iniciativa popular por una ley antimineraAnte la reactivación de nuevos (viejos) proyectos mineros, con millonarios auríferos y gobiernos sinuosos, las asambleas chubutenses se movilizaron como lo vienen haciendo hace 18 años (que incluyeron plebiscitos, represiones y espionajes históricos). Ahora, organizaron la campaña “Nos deben una ley”. Por Sergio Ciancaglini

Filed Under: Comunidad Tagged With: Chubut, extractivismo, megaminería, pandemia

Las aguas visibles. Litio en Fiambalá: entre el pueblo minado y las pantallitas de colores

6 agosto, 2020 by Redacción La Tinta

Las aguas visibles. Litio en Fiambalá: entre el pueblo minado y las pantallitas de coloresLa minería de litio, que comenzó a instalarse en los últimos años en la zona de Fiambalá de la provincia de Catamarca, tiene sus caras, visibles e invisibles. Entre una y otra, se abre el silencio de gobiernos, las amenazas a un pueblo empobrecido y una asamblea de vecinxs que intentan protagonizar su propio destino. Allí nos detenemos en esta segunda entrega de la serie de crónicas Las Aguas Visibles. Por Lucía Maina Waisman.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Campesinos, Catamarca, Comunidad, El desborde y las aguas, Fiambalá, megaminería

Vienen por la 7722: el villano de turno ataca

6 agosto, 2020 by Redacción La Tinta

Vienen por la 7722: el villano de turno atacaEl gobierno de Mendoza proclama a los empresarios como palabra autorizada en materia económica, ambiental y social, a través de una fuerte campaña en los medios hegemónicos mendocinos de comunicación. Entre guiños y sonrisas, en una suerte de relación entre el gobierno de Mendoza y el sector empresarial, avanzan con la creación del consejo “Económico, Social y Ambiental de Mendoza”.

Filed Under: Nacionales Tagged With: medio ambiente, megaminería, Mendoza

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 7
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in