• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

medio ambiente

Cambio cultural: el Mercado Central pone la mira en el compostaje

5 agosto, 2020 by Redacción La tinta

Mercado-Central-compostajeNahuel Levaggi firmó el 05 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, un acuerdo de trabajo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para crear la primera planta de compostaje del tamaño de 10 cuadras, o sea, 10 hectáreas. Ahí. En el Mercado Central.

Filed Under: Nacionales, Resistencias Tagged With: Buenos Aires, medio ambiente, mercado, reciclado

Solidaridad y conciencia ambiental: motores de la transformación social

5 agosto, 2020 by Redacción La tinta

taller-popular-energía-solidarías-populares-2La fundación no gubernamental Energías Solidarias, desde 2017, suma voluntaries y construyen termotanques, cocinas e iluminaria solar en talleres populares. Por Eva Nirich

Filed Under: Comunidad Tagged With: Energías alternativas, medio ambiente, reciclado

Los nuevos incendios intencionales frente a Rosario le dan impulso a una ley nacional de humedales

4 agosto, 2020 by Redacción La tinta

incendios-intencionales-Rosario-ley-humedalesLa quema ilegal de pastizales provocó nuevos focos de incendio que se extienden por las islas afectando uno de los ecosistemas más frágiles de la región. El próximo miércoles, la comisión de Ambiente de Diputados analizará varios proyectos, entre ellos, el del legislador Leonardo Grosso, que incluye penas de hasta seis años de prisión y multas mayores para que estas no sean parte del cálculo económico de los infractores. Por Mariano Pedrosa

Filed Under: Nacionales Tagged With: Incendio forestal, medio ambiente, Paraná

Extractivismo forestal y olvido social en la región chaqueña argentina

31 julio, 2020 by Redacción La tinta

Extractivismo-forestal-chaco-topadoraLa Ecoregión Chaqueña, en Argentina, es un ámbito biótico que se caracteriza por ser una vasta llanura modelada por importantes ríos y cubierta por una gran variedad de especies arbóreas de distintas características matizadas por pastizales y humedales. Gran parte de la región se encuentra desde hace mucho tiempo totalmente antropizada, especialmente por el avance urbano, turístico y agropecuario. Por Guillermo Alfonso

Filed Under: Nacionales Tagged With: Deforestación, extractivismo, lucha por la tierra, medio ambiente

Incendios en el delta del Paraná: la opinión ciudadana es clara

29 julio, 2020 by Redacción La tinta

incendios-delta-paraná-ganaderia-perdida-flora-faunaUna encuesta de opinión en el Gran Rosario sobre los incendios en las islas reveló que un 60,9% le adjudica la responsabilidad a los empresarios ganaderos, mientras que un 26,3% la atribuye al gobierno de Entre Ríos en cuya jurisdicción se encuentran las islas. Por Claudio Socolsky

Filed Under: Nacionales Tagged With: ganadería, incendio, medio ambiente, Paraná

“No hay posibilidad de una sociedad con justicia social si no hay justicia ambiental”

28 julio, 2020 by Redacción La tinta

Ley-Presupuestos-Mínimos-Protección-Ambiental-Productos-Agroquímicos-2El Diputado Nacional Leonardo Grosso (Movimiento Evita – Frente de Todxs) presentó el Proyecto de Ley de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Aplicación de Productos Agroquímicos”; en sintonía con el reclamo que los Pueblos Fumigados de todo el país vienen sosteniendo desde hace muchísimos años y que sintetizaron en la consigna “Paren de Fumigar”. Por Leonardo Grosso

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroquímicos, Fumigaciones, medio ambiente, Vicentín

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in