• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

marxismo

Nuestro Marx

20 marzo, 2018 por Redacción La Tinta

Nuestro Marx¿Somos marxistas? ¿Existen marxistas? Marx no ha escrito un credillo, no es un mesías que hubiera dejado una ristra de parábolas cargadas de imperativos categóricos, de normas indiscutibles, absolutas, fuera de las categorías del tiempo y del espacio. Su único imperativo categórico, su única norma es: “Proletarios de todo el mundo, uníos”. Por Antonio Gramsci

Filed Under: Opinión Tagged With: Antonio Gramsci, Carlos Marx, marxismo

“Hay que reorganizar la producción y el consumo con criterios exteriores al capitalismo”

14 febrero, 2018 por Redacción La Tinta

“Hay que reorganizar la producción y el consumo con criterios exteriores al capitalismo”El sociólogo y filósofo marxista Michael Lowy es un destacado intelectual revolucionario a nivel mundial y uno de los principales impulsores de la alternativa ecosocialista. En esta entrevista dialoga sobre el marxismo en América Latina, los movimientos sociales, el nuevo internacionalismo y los desafíos del anticapitalismo. Por Marco Álvarez.

Filed Under: Opinión Tagged With: ecosocialismo, Ernesto Che Guevara, marxismo, Michel Löwy, Rosa Luxemburgo, Walter Benjamin

Humanismo y terror

9 febrero, 2018 por Redacción La Tinta

Humanismo y terrorAnte los múltiples y mancomunados rostros del terror capitalista, Horacio González propone el Humanismo crítico no como una solución progresista o desarrollista de izquierda sino como una nueva forma de unidad para combatir esos rostros que producen las alianzas financieras, comunicacionales, jurídicas y estado-represivas, un anticapitalismo que no actúe ni a ciegas ni se llame a sí mismo “serio”. Por Horacio González

Filed Under: Opinión Tagged With: capitalismo, marxismo

“Lo que sigue vigente es la apuesta por un mundo más allá del capitalismo”

22 noviembre, 2017 por Redacción La Tinta

“Lo que sigue vigente es la apuesta por un mundo más allá del capitalismo”En el programa homenaje a los 100 años de la Revolución Rusa, de La Luna con Gatillo, Mariano Pacheco entrevistó al escritor, docente y militante Ariel Petrucelli. Aprovechando su visita a Córdoba para participar delas Cátedras Bolivarianas del periódico Resumen Latinoamericano, Petrucelli reflexionó sobre la vigencia de la Revolución Rusa, habló de Marx y Bakunin, de ciencia y utopía y de la lucha mapuche.

Filed Under: Opinión Tagged With: anarquismo, comunismo, marxismo, pueblos originarios, Revolución Rusa

Indigenizar el marxismo

13 octubre, 2017 por Redacción La Tinta

Indigenizar el marxismoApuntes para descolonizar los proyectos emancipatorios. “Hay que ser voluntariamente adúlteros y mestizos, abriéndonos a indigenizar al marxismo (o indianizarlo, de acuerdo al katarismo), es decir, a enriquecerlo a partir de este crisol de luchas que, en la actualidad, asumen una centralidad cada vez más destacada en la región”. Por Hernán Ouviña.

Filed Under: Opinión Tagged With: Antonio Gramsci, indigenismo, José Carlos Mariátegui, marxismo, pueblos originarios, Rosa Luxemburgo

Volver a Marx #06: Encuentros y desencuentros entre marxismo y feminismo

28 septiembre, 2017 por Redacción La Tinta

Volver a Marx #06: Encuentros y desencuentros entre marxismo y feminismoSe cumplen 150 años de la publicación de la primera edición de El Capital, obra nodal del pensamiento de Karl Marx. Desde La tinta hemos decidido aprovechar este aniversario para difundir algunos de los principales aportes teóricos y políticos de Marx en particular, y la tradición marxista en general. Tercer entrega: “¿Volver a Marx? Encuentros y desencuentros entre marxismo y feminismo”, por Patricia Laterra.

Filed Under: Opinión, Volver a Marx Tagged With: feminismo, marxismo, Patriarcado, trabajo doméstico

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in