José Domingo Laso, el fotógrafo ecuatoriano de principio de siglo XX que borraba a los integrantes de los pueblos originarios que aparecían en sus fotografías.
La obra de Martín Chambi es tal vez una de las más representativas de la América Latina de la primera mitad del siglo XX. Su destreza técnica, su sentido estético y su capacidad para registrar su tiempo desde un punto de vista particular y sincero, es lo que sustenta un corpus que ocupa un lugar central en la historia de la fotografía.
Rodolfo Kusch explica porqué conviene revisar un poco esa realidad un poco fotográfica e inteligible en que nos vemos, en la cual todo se halla inteligentemente clasificado y donde los bárbaros son bárbaros, los civilizados son civilizados, y donde dios ocupa su trono y el diablo su infierno.