La empresa que gestiona la masiva red social es blanco de nuevas críticas por espiar a los usuarios y transcribir sus conversaciones. Por Diony Sanabia
¿Qué derechos tenemos quienes utilizamos los recursos digitales, en particular Internet? La respuesta a esta pregunta está en construcción. Pero requiere como mínimo que la sociedad en su conjunto, pero en particular los y las usuarias de Internet y de dispositivos que utilizan ésta u otras redes que conectan computadoras, comprendan por ejemplo qué es un algoritmo, big data, la inteligencia artificial, machine learning. Por Mirta Susana Morales.
Axel Marazzi desbloquea su teléfono unas 150 veces por día: según una aplicación, no puede aguantar más de siete minutos. En total, cinco horas diarias. Más tiempo del que pasa en la casa con su novia, del que lee, corre, come, mira series. En los últimos meses, ex directivos de Facebook, Instagram y Google admitieron cómo nos manipulan para hacernos dependientes a los teléfonos. Una crónica de la revista Qué Pasa para entender el mecanismo de una adicción silenciosa y efectiva.
Apuntes sobre el sesgo ideológico de los motores de búsqueda. “Basado en su estudio, Epstein había cuestionado que Google y Facebook decidan qué noticias son falsas y cuáles. Considera que su posición monopólica los transforma en un super-editor periodístico mundial”. Por Lucas Malaspina.
Además de violar nuestro derecho a la privacidad y usar de forma indebida nuestros datos personales, ahora Facebook quiere leer nuestras emociones y apropiarse de nuestra alma. Por Renata Mielli.