
Interpelar lo instituido, incluir con las palabras
El lenguaje inclusivo es cada vez más utilizado por los jóvenes. Incluso en algunos ámbitos más estrictamente regulados como el académico, ya es admitido. A fines de 2018, fue aprobada la primera tesina escrita con lenguaje inclusivo en la UNRC. El lenguaje no sexista desafía la prioridad otorgada a los varones, rompe con el dualismo heterocentrado arraigado en nuestra lengua y propone incluir a partir de las palabras. Por Nano Nusbaum