• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

mapuche

“Al mapuche lo quieren sumiso y empobrecido, no se bancan que tengamos un camino autónomo”

5 enero, 2023 by Redacción La tinta

Mapuche-detenidas-bariloche-17El 4 de enero, se cumplieron tres meses desde que fuerzas federales irrumpieron en el territorio de la Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi (Bariloche) y se llevaron detenidas a mujeres y niños mapuche. Cuatro de ellas permanecen todavía con prisión domiciliaria, entre las que se encuentra la machi Betiana Colhuan Nahuel, autoridad espiritual de la comunidad. Desde La tinta, visitamos la casa donde permanecen alojadas y dialogamos con ellas para comprender su reclamo y su vínculo con las tierras ancestrales que reconocen como hogar y son fundamentales en su espiritualidad. Por Ezequiel Luque.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Lof Winkul Mapu, mapuche, Villa Mascardi

Autoridades mapuche-tehuelche se reunieron con el presidente y consiguieron mesa de diálogo

15 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

alberto-mapuche-mascardiUna comitiva de autoridades mapuche-tehuelche se reunió este miércoles 14 de diciembre con el presidente Alberto Fernández para exigir la libertad de las cuatro mapuche detenidas y la desmilitarización del territorio, en lo que, entienden, requiere de una “decisión política” del Ejecutivo Nacional. El mandatario rechazó la posibilidad de interceder por las personas imputadas y también se opuso a la disolución del Comando Unificado de Seguridad que funciona en Villa Mascardi, aunque ordenó la creación de una mesa de diálogo y se volverán a ver las caras en dos meses.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Lof Winkul Mapu, mapuche, Villa Mascardi

Rafita, desde los márgenes: a 5 años del asesinato de Rafael Nahuel, una mirada desde el barrio

28 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

rafael-nahuel-mapuche-pueblos-originariosAlejandro Palmas -Duke- es el coordinador del Colectivo al Margen, un grupo de vecinos y vecinas de Bariloche que, desde sus disciplinas, militan y comparten sus conocimientos en diferentes propuestas y trabajos desde la base, en los barrios del Alto de Bariloche. Uno de ellos es el Semillero Vientos de Libertad, dispositivo central en el trabajo cotidiano del colectivo. Por Facundo Sinatra Soukoyan y Luciano Colla.

Filed Under: Comunidad Tagged With: mapuche, pueblos originarios, Rafael Nahuel

Las niñeces mapuche en peligro

14 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

comunidad-mapuche-bariloche-pueblos-originariosLes niñes mapuche privades de la libertad vieron la violencia contra sus madres detenidas, la desidia judicial para brindar atención médica y un nacimiento en cautiverio. A un mes del desalojo en Lof Lafken Winkul Mapu, la vulneración de derechos de las infancias indígenas es un emergente del racismo del Estado argentino. Por Estefanía Santoro.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bariloche, mapuche, pueblos originarios

Por qué Villa Mascardi se volvió la nueva tierra caliente en la Patagonia

10 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

mapuche-villa-mascardi-Cushamen-Chubut-Rio-NegroLa Gremial de abogadxs, que apeló el procesamiento de las mujeres y hombres mapuche, reconstruye en el escrito un entramado de causas y atentados armados, marchas racistas y presentaciones judiciales que encubren como terrorismo el legitimo reclamo de las comunidades originarias sobre la tierra de sus ancestros. Perycia lo desmenuza y repasa la criminalización que encubre ideologías colonialistas e intereses económicos. Por Adriana Meyer.

Filed Under: Comunidad Tagged With: mapuche, Patagonia

La mala imagen mapuche

14 octubre, 2022 by Redacción La tinta

ENM-33-Trelew-2018-pueblos-originarios-mapucheEn una semana en la que se conmemora una gesta patria que contó con la participación de indígenas, la radio intercultural FM Pocahullo se pregunta: ¿cómo se construyó la mala imagen mapuche en los medios? Un texto que invita a romper el estigma.

Filed Under: Comunidad Tagged With: mapuche, Medios de comunicación, pueblos originarios

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 20
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in