No hay que dejar que se abran los portales del odio. Quizás esa sea la tarea política inmediata. Quizás ahí deban ir nuestras manos. Nuestra fuerza, nuestros deseos. Por Luciano Debanne
Ricardo Capelli caminaba junto a su íntimo amigo, el padre Carlos Mugica, cuando ambos fueron baleados por la Triple A. El recuerdo de aquel momento y el por qué tardó tanto en darle el nombre del asesino a la justicia. La historia de cómo dos jóvenes antiperonistas se acercaron a Montoneros. Por Sofía Moure
Con una larga historia de resistencia social durante el menemismo y luego de veinte años sin funcionamiento, la Red Pueblo Alberdi se propone iniciar un proyecto para la recuperación, restauración y puesta en valor del predio de la ex cervecería Córdoba.
El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó a la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades, dejando de ser considerada una “enfermedad mental”. Desde ese entonces, las organizaciones de diversidad sexual comenzaron a celebrar el Día de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. Por Julio Villafañe
La Fundación Rosa Luxemburgo presentó oficialmente su nueva casa y la desplegó como un espacio abierto donde los proyectos, debates y conversaciones, en clave de experiencias territoriales y académicas, rondarán sus pasillos y rincones. Por Ana Paula Marangoni y Laura Salomé Canteros
Las luchas de docentes y estudiantes recorren América Latina frente a los intentos de privatización voraz de los sistemas educativos. Por Javier Tolcachier.