• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

lucha por la tierra

¿Qué hay detrás de la marcha anti Winkul Mapu?

2 septiembre, 2020 by Redacción La tinta

marcha-anti-Winkul-Mapu-Bariloche-mapuche-Villa-MascardiLa caravana de autos contra la comunidad indígena que tomó posesión de tierras en Villa Mascardi en 2017 reavivó un conflicto que tuvo a Rafael Nahuel como una de sus últimas víctimas. ¿Un nuevo capítulo de estigmatización para correr el foco del gran negociado inmobiliario? Por Pablo Bassi

Filed Under: Nacionales Tagged With: Bariloche, lucha por la tierra, mapuche, Rafael Nahuel

Alianza transgénica: el plan 2030 que une al gobierno y la oposición, e intensifica el modelo extractivo y contaminante

12 agosto, 2020 by Redacción La tinta

Extractivismo-forestal-chaco-comunidades-niñesEl gobierno y la oposición dieron luz verde a un plan de las corporaciones empresarias para profundizar el modelo de agronegocio en Argentina. Bajo el pretexto de la búsqueda de dólares, no se miden las consecuencias ambientales ni el impacto social. La génesis de nuevas pandemias y el adiós a la soberanía alimentaria. Por Darío Aranda

Filed Under: Nacionales Tagged With: extractivismo, lucha por la tierra, medio ambiente, pandemia

La Cancillería, la UTT y los chanchos para China

3 agosto, 2020 by Redacción La tinta

verduras-UTT-barbijos-pandemiaA través de funcionarios de Cancillería, el gobierno confirmó a integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) que el acuerdo con China para criar y exportar masivamente ganado porcino a dicho país no tendrá marcha atrás. Pero abrió la posibilidad de discutir la implementación del cuestionado proyecto con organizaciones sociales, ambientales y con otros ministerios como el de Agricultura y Medio Ambiente.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Acuerdo porcino con China, lucha por la tierra, soberanía alimentaria, UTT

Extractivismo forestal y olvido social en la región chaqueña argentina

31 julio, 2020 by Redacción La tinta

Extractivismo-forestal-chaco-topadoraLa Ecoregión Chaqueña, en Argentina, es un ámbito biótico que se caracteriza por ser una vasta llanura modelada por importantes ríos y cubierta por una gran variedad de especies arbóreas de distintas características matizadas por pastizales y humedales. Gran parte de la región se encuentra desde hace mucho tiempo totalmente antropizada, especialmente por el avance urbano, turístico y agropecuario. Por Guillermo Alfonso

Filed Under: Nacionales Tagged With: Deforestación, extractivismo, lucha por la tierra, medio ambiente

Conocimiento mapuche para frenar la conquista transgénica del desierto

28 julio, 2020 by Redacción La tinta

mapuche-transgénica-desierto-chauque-kimun-soberanía-alimentariaAgro-negocios, fumigaciones, monocultivos. Las políticas nacionales para el “campo” tienen su contrapeso en el saber ancestral del vínculo entre el ser humano y el territorio. Desde el corazón sojero del país, un mapuche advierte que “mientras soberanía alimentaria no signifique acceso a la tierra serán solo palabras para título de algún medio de prensa”. Por Adrián Moyano

Filed Under: Comunidad Tagged With: lucha por la tierra, mapuches, soberanía alimentaria, transgénicos

Colores desunidos de Benetton, otra vez, contra los pueblos originarios: tranqueras en tiempos de cuarentena

25 junio, 2020 by Redacción La tinta

mapuche-comunidad-territorio-recuperadoLa Compañía de Tierras del Sur, nombre con el que el grupo Benetton opera en Argentina, tiene cerrado un camino vecinal y se niega a permitir que mapuches circulen por el lugar. El celebrado “derecho a transitar libremente”, burlado por una corporación que permite que otros vecinos pasen, pero no los mapuche, obligándolos a dar grandes rodeos para acceder a la ruta que va a Esquel. Por Pablo Quintana

Filed Under: Comunidad Tagged With: Benetton, lucha por la tierra, mapuches, pueblos originarios, territorio

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-aniversario-ley-aborto-diputados-senadores-2020-12

Nuevos feminismos: la política bajo sospecha

Posted: 2 junio, 2023
¿Cómo comprender a estos nuevos feminismos de masas, luego de los 8 años del primer Ni Una Menos? ¿Qué efectos trajo esa irrupción inesperada a su política? Aunque todavía no es tiempo de comprender del todo sus implicancias, sin embargo, hay reacciones presentes que parecen padecer más que festejar lo nuevo de estos feminismos. Por Natalia Martínez Prado.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in