• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

literatura

Alberto Laiseca: se apagó la voz del maestro del terror

23 diciembre, 2016 by Gilda

Alberto Laiseca: se apagó la voz del maestro del terrorCon 75 años murió ayer el escritor argentino que erizó la piel de toda una generación con sus cuentos de terror. Su honda imaginación, la maña con que amasaba el suspenso y una estremecedora manera de narrar con la voz, la mirada y un bigote eléctrico; condimentos clave del terror que Laiseca supo combinar, auspiciando sustos y estrenando el miedo de muchos.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Alberto Laiseca, literatura, Terror

Andrés Rivera: el último obrero de la literatura argentina

23 diciembre, 2016 by Gilda

Andrés Rivera: el último obrero de la literatura argentinaHabla un tejedor de seda: la sintaxis perfecta en la oralidad. Hay un tono, una música, cierta cadencia. También habla un periodista, un lector de la historia, un judío porteño hijo de un sindicalista polaco y una obrera ucraniana, que fueron llamados “rusos”, en Villa Crespo, en la década de 1920. La voz es potente, gruesa, contundente. Por Martín Latorraca y Juan Ignacio Orúe.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Andrés Rivera, Biblioteca Popular de Bella Vista, literatura, Susana Fiorito

También nos roban el fútbol

16 diciembre, 2016 by El Diego

También nos roban el fútbol“‘También nos roban el fútbol’ hace referencia a que el neoliberalismo está robando bienes comunes como la salud, la sanidad, la cultura y entre ellos está el deporte. El fútbol pertenece a los jugadores y a la gente”, dice Ángel Cappa al explicar el título de su nuevo libro, ese que pronto llegará a Argentina y que escribió con su hija, la periodista María Cappa.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: AFA, Angel Cappa, corrupción, FIFA, literatura

La ventana se cerró

11 noviembre, 2016 by El Diego

La ventana se cerróCorre. Un joven con sueños de fútbol se siente una estrella que murió sin haber brillado. Víctima de una lesión, su vida se derrumba al compás de la frustración. Pero las “malas juntas” siempre ofrecen un abraso consolador a los errantes. Marcos Villalobo nos deja un cuento breve que se lee mientras una promesa incumplida […]

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: literatura, Marcos Villalobo

Las mujeres decimos ¡Basta! Y los varones también

18 octubre, 2016 by Redacción La Tinta

Las mujeres decimos ¡Basta! Y los varones tambiénSe presentó la edición argentina de ¡Basta!, 100 hombres contra la violencia de género, en el marco de la Feria del Libro de Mendoza, el pasado septiembre. Forma parte de un proyecto latinoamericano, que se complementa a una edición anterior escrita por mujeres.

Filed Under: Géneros Tagged With: femicidios, literatura, violencia

Cuando Walsh solo escribía

14 octubre, 2016 by Revista Ajo

Cuando Walsh solo escribíaEs el arquetipo del intelectual comprometido con su tiempo y un ejemplo ineludible para el periodismo de investigación. Pero antes de eso, fue un escritor de cuentos extraordinario. En octubre de 1953, con la publicación de su primer libro de relatos, comenzó a desarrollar su faceta menos explorada. Viaje al interior de la ficción walsheana. Por Mariano Taborda.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Rodolfo Walsh

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 47
  • Page 48
  • Page 49
  • Page 50
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in