• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

LGBTIQ

Guadañas: cuando jugar al fútbol es un acto de amor y militancia

13 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Guadañas-fútbol-lgbtiq-tucuman-género-diversidad-4Dicen que eran el niñe que estaba en un rincón mirando mientras sus compañeros aprendían a dominar la pelota. Dicen que creían que “eran un queso”. Dicen que ese fútbol, el de la infancia y de la adolescencia, los expulsó. Dicen que, ya de grandes, descubrieron que les gustaba la cancha y que había otra manera de practicar un deporte que les devuelve la alegría. Dicen mucho más de lo que dicen cuando hablan, cuando juegan, cuando se abrazan y se ríen y festejan sin importar cómo salió el partido. Por Gabriela Cruz.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Fútbol, Géneros y Diversidad, LGBTIQ

Fotogalería: marcha del orgullo

22 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

marcha-orgullo-lgbtiq-FBFotogalería de la celebración y lucha de la 14° Marcha del Orgullo en Córdoba. Por Iván Brailovsky y Fernando Bordón.

Filed Under: Fotogalería Tagged With: LGBTIQ, Marcha del orgullo y la diversidad

Movilización, evento político y fiesta: ¿por qué vamos a la Marcha del Orgullo?

18 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

fotogalería-marcha-orgullo-diversidad-lgbtiq-2021-8El sábado 19 de noviembre se realiza la 14° Marcha del Orgullo en Córdoba Capital. Un espacio político lleno de tensiones y en permanente disputa que nos reúne a perreíto y reclamo. Un evento crucial para las agendas de nuestras luchas y también una fiesta en la que podemos encontrar a tantxs otrxs como nosotrxs, todxs pollitos en fuga de la heteronorma. Múltiples son los motivos para alinearse al son de la Britney, pero ¿por qué marchamos? Por Vir del Mar

Filed Under: Géneros Tagged With: LGBTIQ, Marcha del orgullo y la diversidad

Luis $encillo, locutor de oficio, con la sonrisa como arma: “Quiero mostrar otra forma de ser trans”

17 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

fotogalería-Luis-Sencillo-14Luis es anfitrión de un bingo dominguero, le gusta la cámara y a la cámara le sienta muy bien su presencia, amante de la tele y los reality, ha construido un personaje poco pretencioso y que recupera un oficio vintage: ser animador. Ahí es donde desarrolla su personaje y suelta su voz para convidar a que el público la pase bien. Aprovecha, desde la animación, para mostrar su identidad trans, desde un lugar de disfrute y alegría. Por Verónika Ferrucci.

Filed Under: Cultura Tagged With: LGBTIQ, Luis $encillo

Inclusión laboral trans: “No hay una real inserción laboral en el sector público provincial”

11 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

tehuel-trans-protesta-aparicion5La referente de ATTTA-Córdoba, Lara Godoy, habla de acceso laboral y de políticas integrales que hoy necesita la comunidad travesti trans para hacer efectivos sus derechos.

Filed Under: Géneros Tagged With: ATTTA, cupo laboral trans, LGBTIQ

Ser bisexual en los tiempos que corren, una experiencia personal y politica en diálogo con la militante Ro Riccomini de Mala Junta

8 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

bisexualidad-lgbtiqGoogleé a las 4 a. m. “bisexualidad” por primera vez en el 2016, luego de tener un sueño recurrente con la primera chica que me besó en el baño de una fiesta electrónica. “Yo atiendo los dos teléfonos”, dijo y me conquistó. Era hermosa, nos gustamos, pero yo no podía darle el noviazgo que quería pues estaba enamorada de un varón. Por Belén Del Huerto Romero.

Filed Under: Comunidad Tagged With: bisexualidades, LGBTIQ, Marcha del orgullo y la diversidad

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in