• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

lenguaje

Salió el primer diccionario online castellano-wichí

9 septiembre, 2021 por Gilda

Salió el primer diccionario online castellano-wichíDespués de siete años de trabajo, un colectivo integrado por miembros de comunidades wichí e investigadores de la Universidad Nacional de Formosa, la UBA y el Conicet publicaron 3.500 palabras de la lengua originaria y su correspondiente traducción. El proceso de recuperación sigue en movimiento. Por Eddie Murphy.

Filed Under: Cultura Tagged With: lenguaje, pueblos originarios

Un millón de firmas para incluir la pregunta sobre lenguas indígenas en el Censo 2022

16 junio, 2021 por Redacción La Tinta

Un millón de firmas para incluir la pregunta sobre lenguas indígenas en el Censo 2022¿Qué sabemos sobre las lenguas indígenas que habitan en Argentina? El Tejido de Profesionales Indígenas lanzó una campaña para que el Estado incluya la pregunta sobre las lenguas indígenas en el Censo Nacional 2022. Un paso importante para el reconocimiento y la visibilización de las culturas originarias.  Por Julieta Pollo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Censo 2022, comunidades indígenas, lenguaje, pueblos originarios

Memes: hacia la enseñanza del pensamiento crítico

25 noviembre, 2020 por Redacción La Tinta

Memes: hacia la enseñanza del pensamiento críticoLlegaron de la mano de los centennials, se propagan a la velocidad de la luz y tanto celebridades, políticos y hasta fetos pueden convertirse en uno de ellos: los “memes” se constituyen como la nueva sátira en la era de la comunicación digital. Decidimos poner el foco en esta herramienta que permite alzar la voz y visibilizar ciertos temas que no están en la agenda mediática. Por Laura Mercedes Tomala y María Florencia Domínguez

Filed Under: Opinión, Resistencias Tagged With: Campaña por el Aborto legal, Internet, lenguaje

Cuerpos y libertades: voces de mujeres indígenas por sus derechos sexuales y (no) reproductivos

5 noviembre, 2020 por Redacción La Tinta

Cuerpos y libertades: voces de mujeres indígenas por sus derechos sexuales y (no) reproductivosEl jueves, se presentó un podcast y una cartilla donde mujeres de comunidades indígenas del norte del país enuncian sus derechos sexuales y (no) reproductivos en lenguas wichi y guaraní. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Catolicas por el Derecho a Decidir, comunidades indígenas, derechos sexuales y no reproductivos, lenguaje, podcast, pueblos originarios, Tartagal

Borges, Walsh y el coraje de la verdad

4 noviembre, 2020 por Redacción La Tinta

Borges, Walsh y el coraje de la verdadLa verdad, entendida como un gesto de coraje, es uno de los aspectos que vinculan a estos escritores. En varios de sus cuentos, esta premisa es troncal, pero también lo fue en sus vidas, en el modo de entender el vínculo entre la escritura y la política. El concepto de parresia, que Michel Foucault recuperó de la antigua Grecia, sirve para abordar el modo en que Borges y Walsh entendieron la verdad y la idea de poner el cuerpo. Por Juan Funes.

Filed Under: Opinión Tagged With: Jorge Luis Borges, lenguaje, literatura, Rodolfo Walsh, verdad

La raza no es un fenómeno biológico, sino político

19 marzo, 2020 por Redacción La Tinta

La raza no es un fenómeno biológico, sino políticoEl historiador francés Jean-Frédéric Schaub investiga la cuestión del racismo como pocos. Visitó la Argentina para dar una serie de conferencias y participar de “La Noche de las Ideas” en Ostende. ¿Por qué cuestiona a los biólogos cuando afirman que las razas no existen? ¿Qué opina de la eliminación de la palabra “raza” en el vocabulario de su país? La necesidad de conocer el pasado para preservar el futuro. Por Sofía Moure.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Historia, Jean-Frédéric Schaub, lenguaje, racismo, Raza

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in