• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

lenguaje inclusivo

El lenguaje de lo obvio y el poder detrás de los conceptos

26 febrero, 2020 by Redacción La Tinta

El lenguaje de lo obvio y el poder detrás de los conceptos¿Tiene sentido discutir el uso del lenguaje inclusivo? ¿Qué sentido tiene? ¿Para qué estar a favor o en contra? El lenguaje va cambiando permanentemente por los usos sociales que de él se hace. El lenguaje define no por la forma en sí de la palabra, sino por los atributos que a ella se le cargan. Por Martin Fogliacco.

Filed Under: Opinión Tagged With: lenguaje inclusivo, lenguaje sexista

La “O” no nos representa

1 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

La “O” no nos representaEl lunes 28 de octubre se aprobó en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) el uso del lenguaje inclusivo para comunicaciones oficiales, administrativas y legales, así como para textos y producciones académicas. Se suma a otras unidades académicas que están reconociendo una lucha histórica impulsada desde los feminismos.

Filed Under: Géneros Tagged With: Facultad de Ciencias de la Comunicación, lenguaje inclusivo, Universidad Nacional de Córdoba

Horacio González: “La cultura es la estructura secreta de todo lo que se hace”

1 octubre, 2019 by Agencia Paco Urondo

Horacio González: “La cultura es la estructura secreta de todo lo que se hace”Agencia Paco Urondo entrevistó a Horacio González: “El peronismo tiene características que son la conjunción de elementos heterogéneos y una perdurabilidad sobre la base de hacer aún más extrema esa heterogeneidad”. Por Ezequiel Palacio.

Filed Under: Opinión Tagged With: Horacio González, kirchnerismo, lenguaje inclusivo, macrismo, Medios de comunicación, peronismo

Darío Sztajnszrajber: “El lenguaje inclusivo es una práctica de resistencia necesaria”

9 agosto, 2019 by Gilda

Darío Sztajnszrajber: “El lenguaje inclusivo es una práctica de resistencia necesaria”“Desencajados” vuelve a Córdoba versión 2019. El espectáculo de Darío Sztajnszrajber y Lucrecia Pinto regresa a nuestra ciudad para desajustar lo que esperamos de un show que plantea un “diálogo imposible” entre el rock nacional y la filosofía. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cultura Tagged With: Darío Sztajnszrajber, Desencajados, filosofía, lenguaje inclusivo

Una Universidad argentina aprobó el uso de lenguaje inclusivo

18 junio, 2019 by Redacción La Tinta

Una Universidad argentina aprobó el uso de lenguaje inclusivoLa Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, de Chubut, aprobó el uso de lenguaje inclusivo en las tesis.

Filed Under: Educación, Lecturas de verano, Nacionales Tagged With: educación, Género, lenguaje inclusivo, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Qué sistemas de dominación legitimamos con el uso del lenguaje

26 abril, 2019 by Redacción La Tinta

Qué sistemas de dominación legitimamos con el uso del lenguajeLa lengua es una construcción social y el habla es una práctica social. Es decir, no provienen de ninguna ley natural. Y, así como no hay que confundir la realidad que percibimos con la representación de la realidad, tampoco hay que confundir las reglas que una sociedad construye con el uso que un grupo determinado hace de esas reglas para consolidar sus propios privilegios. Por Susana Morales.

Filed Under: Cultura Tagged With: lenguaje inclusivo

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

urbanismo-feminista-cordoba

Urbanismo feminista para la ciudad de Córdoba

Posted: 9 marzo, 2021
La semana pasada, el Ejecutivo Municipal anunció un proyecto de ordenanza de asignación de usos del suelo en la nueva mancha urbana. Se pretende modificar una normativa que tiene más de 35 años sin revisión y que ha consolidado una distribución y acceso desigual al espacio y los servicios urbanos en la ciudad. La tinta habló con referentes de CISCSA y de JÜNTAS, dos espacios locales que -desde el feminismo- revisan el estado actual de la ciudad y reflexionan sobre las nuevas iniciativas.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in