• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Leila Guerriero

El malambo de Laborde, el más argentino de los festivales

16 enero, 2023 by Redacción La tinta

laborde-festival-malambo-2023Un certamen de insuperable calidad, con delegaciones que representan cada provincia, en diversas categorías, desde niños hasta veteranos. Los participantes que compiten para ser campeones han entrenado todo el año, con mucho esfuerzo y dedicación para alcanzar el premio mayor: el honor de ser coronado el mejor de todos. A contramano de todos los campeonatos, aquí se conserva el origen de esta danza feroz y, una vez que se gana, no se defiende más el título. En esta nota, el autor recuerda los inicios de este festival que hizo grande a un pequeño pueblo de la llanura pampeana del sur cordobés. Por Gonzalo Fiore Viani.

Filed Under: Cultura Tagged With: Festival Nacional de Malambo, Laborde, Leila Guerriero

Una historia sencilla, la épica del hombre común 

20 octubre, 2021 by Redacción La tinta

historia-sencilla-leila-guerriero“Una historia sencilla” es un libro de la escritora Leila Guerriero, publicado en el año 2013. La trama gira alrededor de la lucha por la gloria de un bailarín de malambo en la localidad de Laborde, al sudeste de la Provincia de Córdoba, donde se celebra el más prestigioso festival de malambo nacional. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Leila Guerriero, literatura, Novelas para leer

Hay que amasar el pan

7 junio, 2021 by Redacción La tinta

máquina-escribir-periodismoPor Leila Guerriero

Filed Under: Arlt Tagged With: Leila Guerriero

Leila Guerriero: “El periodismo latinoamericano es un poco la historia de la precariedad”

11 mayo, 2021 by Redacción La tinta

leila-guerrieroLeila Guerriero reflexiona sobre el periodismo y la literatura de este y del otro lado del charco: “Con el oficio se aprende algo importante que es la modestia: la primera nota que escribís te parece que todos van a caer muertos a tus pies y después te das cuenta que te lo tenés que ganar. Después de veinte años, recién ahí y con suerte cae alguien muerto pero no es seguro”, dice. Por Walter Lezcano.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Leila Guerriero, literatura, Periodismo

Los suicidas del fin del mundo, un destino trágico

10 marzo, 2021 by Redacción La tinta

“Los suicidas del fin del mundo” es una novela de la escritora Leila Guerriero publicada en el año 2005. Una ola de suicidios juveniles en una pequeña comunidad llamada Las Heras, es rastreada y abordada en este libro, donde resuena la ficción con la mirada atenta a lo que dicta la realidad. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Leila Guerriero, literatura, Novelas para leer

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in