• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Juan José Aranguren

Shell en Sudamérica, la expansión extrema

2 mayo, 2018 por Redacción La Tinta

Shell en Sudamérica, la expansión extremaUbicada en el top seis de las mayores petroleras del mundo, la compañía anglo-holandesa mantiene una posición relevante en el mercado energético de América del Sur. Durante la última década consolidó su lugar estratégico en formaciones extremas, como el presal de Brasil y Vaca Muerta en Argentina, también interviene en la ampliación de la frontera extractiva en países como Colombia, Bolivia e Uruguay; y es la mayor proveedora de GNL. Además, ex ejecutivos de la compañía ocupan puestos políticos clave del sector energético. Por Hernán Scandizzo.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Juan José Aranguren, Shell

Patriotismo lacayo

20 abril, 2018 por Redacción La Tinta

Patriotismo lacayoExisten dos variantes de patriotismo, la emancipatoria y la lacaya, que emplean la emancipación en sentido opuesto. En la variante emancipatoria, la abnegación asociada con el patriotismo sirve para sacrificar los intereses propios con el único objeto de promover los intereses de los compatriotas que vendrán. En el patriotismo lacayo, por el contrario, la abnegación sirve como herramienta para perpetuar la dominación. Por Hugo Seleme

Filed Under: Opinión Tagged With: Federico Massot, Juan José Aranguren, Luis Caputo, tarifazo

Represión en la cumbre minera de Aranguren

21 febrero, 2018 por Zumba La Turba

Represión en la cumbre minera de ArangurenSe está llevando a cabo en la localidad de Telsen, Chubut, una “cumbre minera” en la cuál participan intendentes de la región patagónica y funcionarios del Gobierno Nacional. Las fuerzas represivas ingresaron a la iglesia y dispararon balas de goma para ejercer intimidación y acción represiva a los vecinos y vecinas que viajaron y se convocaron contra la megaminería. El operativo de “seguridad” de la Cumbre contó con más de 200 efectivos.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Jáchal, Juan José Aranguren, mega minería

Raúl Montenegro: “La extensión de la vida útil de Embalse fue ilegal”

21 noviembre, 2017 por La Izquierda Diario

Raúl Montenegro: “La extensión de la vida útil de Embalse fue ilegal”Entrevista al biólogo cordobés y presidente de la Fundación para la Defensa del Medio Ambiente (FUNAM) a propósito del intento de instalación de una nueva central nuclear en Río Negro y otros hechos relacionados. Por Roberto Andrés

Filed Under: Nacionales Tagged With: energía nuclear, Juan José Aranguren

El proyecto es reactivar la minería y atraer inversiones

7 febrero, 2017 por Redacción La Tinta

El proyecto es reactivar la minería y atraer inversionesLa iniciativa presentada por los ministros de Energía, Juan José Aranguren, y su par de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman a funcionarios de las provincias, busca lograr el Nuevo Acuerdo Federal Minero y brindar la estabilidad que nuevos inversores requieren.

Filed Under: Economía, Nacionales Tagged With: Juan José Aranguren, Ley de Glaciares, mega minería, Mineria, Sergio Bergman

Se viene otro aumento de la nafta

3 noviembre, 2016 por Redacción La Tinta

Se viene otro aumento de la nafta¿Quién le cree a Aranguren? El ministro más desprestigiado de la gestión macrista había asegurado que los combustibles no volverían a aumentar. Sin embargo, parece que hay que cargar antes del fin de semana.

Filed Under: Nacionales Tagged With: energía, Juan José Aranguren, Mauricio Macri, tarifazo

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in