• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Jorge Valdano

Cuando las marionetas paran y el show no debe continuar

18 marzo, 2020 por Redacción La Tinta

Cuando las marionetas paran y el show no debe continuarComo en 1986, Valdano y Maradona, tan referentes como distintos en sus formas, pidieron parar el fútbol. Mientras Alberto Fernández pedía televisar los partidos sin público, el resto del continente ya había suspendido las competencias. ¿Y los juegos de Tokio 2020? El deporte: esa máquina diseñada para no detenerse nunca.

Filed Under: Covidianidad, Deportes Tagged With: Diego Maradona, FIFA, Fútbol, Jorge Valdano, Juegos Olímpicos de Tokio 2020

¿Por qué vivimos hablando (tanto) de deporte?

17 febrero, 2020 por Redacción La Tinta

¿Por qué vivimos hablando (tanto) de deporte?Desde agosto de 2016, el deporte significó para La tinta un desafío y una oportunidad para proponer y reproducir contenidos que abordaran discusiones de agenda, de las más variadas, con la conciencia de que el juego es político, que el deporte es cultura y es sociedad, y que nada de lo que pasa en esos universos le son ajenos. Quizá por eso no solo escribimos, sino que también hablamos tanto de deportes: en la casa, en el laburo, con amigues y con extrañes. Quienes hacemos y leemos La 10 creemos que en el deporte se mezcla todo. Perdón y gracias.

Filed Under: Deportes, Resistencias Tagged With: Ezequiel Fernández Moores, Jorge Valdano

“El fútbol refleja los vicios de la globalización: cada vez menos ricos y más pobres”

16 febrero, 2018 por Pagina 12

“El fútbol refleja los vicios de la globalización: cada vez menos ricos y más pobres”Desde Madrid, Jorge Valdano piensa al juego y al negocio con su habitual claridad y, aunque desnuda al reinado del dinero, sigue emocionándose por la pelota como el primer día: “Hay mucho más dinero que talento y eso produce una inflación evidente. Los grandes empresarios ya entendieron que esto es un juego de héroes y es por eso que un jugador extraordinario vale más que el escudo”.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: capitalismo, Jorge Valdano

Maradona al fondo; y más al fondo, Argentina

29 junio, 2017 por Redacción La Tinta

Maradona al fondo; y más al fondo, ArgentinaUna imagen es capturada por una fotógrafa alemana. El protagonista es anónimo y el escenario, un potrero de Villa Fiorito. Sí, en aquel olvidado rincón de tierra donde nació y jugó el niño Maradona. A través de ella, Jorge Valdano hace lo suyo y nos invita a reflexionar juntos. ¿Un chico en Fiorito sin pelota?… solo un ojo europeo lo habría permitido.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Diego Maradona, Jorge Valdano

“En Argentina antes que querer al fútbol, queremos a la pelota y por eso amamos a Maradona”

6 abril, 2017 por El Diego

“En Argentina antes que querer al fútbol, queremos a la pelota y por eso amamos a Maradona”Con sus 188 centímetros de altura y la lucidez de su pensamiento, Jorge Valdano es la metáfora de un faro que da claridad al fútbol y al mundo que lo rodea. Esta semana entró al Salón de la Fama pese a considerarse alguien que no vive de la nostalgia del pasado. A través de una excelente nota del diario español Público, se puede ver el interior de esa torre que sigue metiendo goles con las palabras: “Crecí sin poder pronunciar la palabra Perón. Pero, como la libertad siempre pide paso, uno en todas las esquinas encontraba una proclama tipo: “Perón vuelve”.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Diego Maradona, Jorge Valdano, Mundial México 1986

La ciencia no falla

2 febrero, 2017 por Redacción La Tinta

La ciencia no fallaJorge Valdano relata una anécdota sobre Diego Armando Maradona que ningún buen aficionado del fútbol se debería perder.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Diego Maradona, Jorge Valdano, Mundial México 1986

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in