• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Javier Chocobar

Acampar para exigir justicia: 10 años de lucha de la comunidad Los Chuschagasta

29 julio, 2020 por Redacción La Tinta

Acampar para exigir justicia: 10 años de lucha de la comunidad Los ChuschagastaAnte la falta de respuestas por parte de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, que debe decidir si deja firme la sentencia tras las apelaciones de las partes, Los Chuschagasta deciden realizar una asamblea frente al Palacio de Tribunales y acampar en la plaza Yrigoyen.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Corte Suprema de Justicia, Javier Chocobar, Tucumán

Comunidad de Chuschagasta: “La justicia tucumana actúa en contra de los derechos y de la vida de los Pueblos Originarios”

15 julio, 2020 por Redacción La Tinta

Comunidad de Chuschagasta: “La justicia tucumana actúa en contra de los derechos y de la vida de los Pueblos Originarios”La Comunidad de Chuschagasta exige que la Corte Suprema de Justicia de Tucumán confirme la sentencia contra los asesinos de Javier Chocobar, luego de que quedaran libres al cumplirse el plazo de la prisión preventiva. Aún no cobraron las indemnizaciones correspondientes. Por Milagro Mariona

Filed Under: Nacionales Tagged With: Javier Chocobar, pueblos originarios, Tucumán

¿Cómo mataron a Javier Chocobar?

23 octubre, 2018 por Redacción La Tinta

¿Cómo mataron a Javier Chocobar?El miércoles 24 se dicta sentencia en el juicio por el asesinato de Javier Chocobar. Semanas atrás, en el marco del juicio en el que se juzga a Darío Amín, Luis Humberto Gómez y Eduardo Valdivieso, como autores del crimen, el Tribunal se trasladó a la comunidad de Chuschagasta para reconstruir los hechos. Desde la comunidad sostienen que confían en que haya justicia. Por Milagro Mariona

Filed Under: Comunidad Tagged With: Javier Chocobar, pueblos originarios, territorio

Lucha campesina: buscan justicia por Javier Chocobar a nueve años de su asesinato

29 agosto, 2018 por Redacción La Tinta

Lucha campesina: buscan justicia por Javier Chocobar a nueve años de su asesinatoEste martes comenzó el juicio oral y público por el asesinato de Javier Chocobar (68 años), comunero y líder indígena de la comunidad Los Chuschagasta, perteneciente al pueblo diaguita, ubicado en Trancas, provincia de Tucumán. Los principales acusados por el crimen cometido el 12 de octubre del 2009 son el empresario Darío Luis Amin, y los ex policías Luis Humberto “el niño” Gómez y José Eduardo Valdiviezo. Se juzgan también las graves lesiones que sufrieron otros integrantes de la comunidad. Por Federico Paterno.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Javier Chocobar, pueblos originarios, tierra y vivienda

El juicio por el asesinato de Javier Chocobar tiene fecha de inicio

8 agosto, 2018 por Redacción La Tinta

El juicio por el asesinato de Javier Chocobar tiene fecha de inicioA casi 9 años del asesinato del comunero, la justicia finalmente puso fecha para juzgar a Darío Luis Amín, Luis Humberto Gómez y José Eduardo Valdivieso, por homicidio y lesiones graves.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Javier Chocobar, Tucumán

La Justicia reconoce la propiedad de la tierra por la que mataron al cacique Chocobar

6 marzo, 2018 por Redacción La Tinta

La Justicia reconoce la propiedad de la tierra por la que mataron al cacique ChocobarLa Cámara de Casación apartó al magistrado que había absuelto a una funcionaria acusada de extorsionar, durante años, a la comunidad Chuschagasta para desalojarla. La disputa llegó hasta el homicidio del comunero Javier Chocobar, en un crimen que quedó filmado. Por Mariana Romero.

Filed Under: Comunidad Tagged With: desalojo, Diaguitas, Javier Chocobar, pueblos originarios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

mar-chiquita-ansenuza-movimiento-campesino-3

Parque nacional en Mar Chiquita: una victoria ambiental a la que le faltan voces campesinas

Posted: 29 junio, 2022
La inminente creación del Parque Nacional Ansenuza en Mar Chiquita es una buena noticia. A pesar de la históricamente mala gestión provincial y del paulatino avance de formas de ganadería intensiva en los humedales y bañados del río Dulce, el parque permitirá cuidar algo del deteriorado medioambiente cordobés. Desde el Movimiento Campesino de Córdoba, piden que se contemple a las familias campesinas e indígenas que cuidan el territorio y practican la trashumancia como forma de producción y de vida. Por Santiago Torrado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in