• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Jacques Rancière

Jacques Rancière: “Hay muy poca democracia”

11 marzo, 2020 por Lobo Suelto

Jacques Rancière: “Hay muy poca democracia”Desde París, el filósofo sostiene que la crisis política radica en la representación y que, a la luz de las protestas mundiales, hay que devolverle significación al sujeto pueblo. Por Alejandra Varela.

Filed Under: Opinión Tagged With: democracia, Jacques Rancière

Rancière y la politización del odio como forma de emancipación

16 mayo, 2017 por Redacción La Tinta

Rancière y la politización del odio como forma de emancipaciónSegún el filósofo francés Jacques Rancière, el único remedio a la guerra entre identidades es la acción política incluyente y desde abajo. La verdadera alternativa es la acción política misma, autónoma. Es decir, sólo elaborando el malestar en clave política de emancipación se puede luchar contra su instrumentalización. No nos faltan ideales, nos faltan subjetivaciones colectivas. Por Amador Fernández-Savater.

Filed Under: Opinión Tagged With: Francia, izquierdas, Jacques Rancière

“El Pueblo no se puede encarnar en un líder carismático”

8 diciembre, 2016 por Redacción La Tinta

“El Pueblo no se puede encarnar en un líder carismático”Entrevista a Jacques Rancière.

Filed Under: Opinión Tagged With: Cristina Fernandez de Kirchner, Donadl Trump, izquierdas, Jacques Rancière

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in