Los niños y las niñas palestinas son uno de los principales blancos de la represión permanente desplegada por Israel en Cisjordania y Gaza. Por Leandro Albani.
Este fin de semana largo el Teatro Comunitario Pompapetriyasos ofrece un festival virtual que conjuga arte, ciencia y participación comunitaria. Resignificando los escenarios, hacen frente al aislamiento para sostener un espacio barrial y cultural de más de 18 años de antigüedad. Por Julieta Pollo.
“A fuerza de insistencias como: ‘Quiero que me digas hija, no hijo’, de amiguitas y primes que supieron entender de entrada, fue que, luego de un año, entendimos que nuestro hijito era una niña. Por propia decisión, por sentirlo desde lo más profundo de su ser. Esa verdad nos trajo”. Por Romina Andrea Pezzelato.
La suspensión de la asistencia presencial a las escuelas fue un quiebre que a les educadores nos llenó de desafíos. Las escuelas Waldorf no están ajenas. Carolina Andrea Serrone, maestra del Jardín Waldorf para la Infancia Nido de Luz, y Marina Barab, maestra fundadora de la Escuela Waldorf Luces del Valle, cuentan los desafíos pedagógicos e institucionales presentes, y comparten un poco de la historia de sus espacios educativos. Por Candela Molina.
15 años se demoraron en la designación del cargo de Defensore de niñes y jóvenes, que completa un marco de institucionalidad del Sistema de Protección Integral de derechos que, en 2005, inauguró la Ley 26.061. Ahora, Marisa Graham tendrá el desafío de supervisar la protección y promoción de los derechos de las infancias y juventudes.