• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

industria textil

Globito Team: empresa 100 por ciento recuperada

14 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

empresas recuperadas globito team2La justicia autorizó la compensación de los créditos laborales de los trabajadores. En los próximos días, la cooperativa que produce ropa para niñxs en la ciudad de Buenos Aires tendrá la titularidad de todas las máquinas que necesitan para trabajar.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Buenos Aires, cooperativa, Empresas recuperadas, industria textil

La destrucción de puestos de trabajo no se detiene

15 octubre, 2019 by Redacción La tinta

telam-despidos-carlos-brigoMientras la campaña electoral se acerca a su fin y el presidente de la Nación promete ilusiones, la demolición de la producción y el empleo continúa avanzando. Sólo en la última semana se acumularon noticias de cierres, suspensiones, despidos, vacaciones adelantadas y sueldos en cuotas en diversas empresas, que se suman a los miles de despidos realizados en lo que va del año.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Arcor, desempleo, despidos, elecciones 2019, industria textil, Macri, Sindicato, trabajadores

Una escuela que enseña a incluir

23 abril, 2019 by Redacción La tinta

Es el primer emprendimiento laboral a nivel mundial gestionado y administrado por travestis. Lo creó la activista y luchadora Lohana Berkins en 2008. Hoy, a pesar de que el Gobierno no ayuda, produce indumentaria, saca a las personas de la calle y promueve la integración social. Por Estefanía Santoro.

Filed Under: Educación, Lecturas de verano, Nacionales Tagged With: cooperativa, educación, Escuela Cooperativa Textil de Trabajo para Travestis y Trans Nadia Echazú, industria textil, Lohana Berkins, trans, travesti

Las marcas de la memoria I

9 abril, 2019 by Redacción La tinta

Juan Alaimes_portadaEl 30 de Marzo de 2006 en la calle Luis Viale de CABA, se encendió un taller textil clandestino, donde murieron 4 niñes, un adolescente y una mujer embarazada, y varias personas heridas. Este hecho puso al descubierto la forma aberrante en que los capataces hacían vivir y trabajar a las familias que vivían allí. En 2016, se logró que se condenaran a los capataces, pero los empresarios dueños de las marcas lograron evitar la justicia. Durante 13 años, Lourdes Hidalgo, una de las sobrevivientes, convoca a marcar el lugar para no olvidar. Juan Alaimes realizó un registro emotivo de la intervención.

Filed Under: Fotografía Tagged With: Explotación Infantil, industria textil, memoria, Taller Clandestino, Taller Textil

Los chicos muertos de los talleres clandestinos

17 diciembre, 2018 by Redacción La tinta

talleres-clandestinos-niños-incendioEl domingo, cuando el país aguardaba el Boca-River, un incendio devoró un taller clandestino en Mataderos y una nena de 11 años murió. En la ciudad gobernada por Horacio Rodríguez Larreta siguen funcionando impunemente los talleres clandestinos. Desde el año 2006 hubo 9 muertes en este tipo de talleres y 8 fueron chicos. Por Tali Goldman.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Horacio Rodríguez Larreta, industria textil, Trata de personas

Lucha y dignidad de cooperativas textiles cordobesas

19 octubre, 2018 by Redacción La tinta

dignas_4A comienzos de 2018, el Ministerio de Educación de Córdoba encargó 11 mil mochilas y cartucheras a cooperativas textiles locales para entregar de las barriadas más humildes en el inicio del ciclo escolar. Si bien el trabajo en los tiempos acordados, siete meses después, el gobierno todavía adeuda el 25% del pago. Cansadas de no recibir respuesta, se movilizaron exigiendo el cumplimiento de los compromisos.

Filed Under: Córdoba Tagged With: cooperativismo, Digna Educación, Encuentro de Organizaciones, industria textil

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in