• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

INDEC

Córdoba: industria que retrocede, agro y desempleo que avanzan

7 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

Córdoba: industria que retrocede, agro y desempleo que avanzanEl desempleo llegó a casi el 20% en el Gran Córdoba en el segundo trimestre de 2020, superando la media nacional. El dato fue difundido por el INDEC la semana pasada y, días después, el organismo presentó el indicador de personas bajo la línea de pobreza que llegó al 40%. Con particular incidencia en las infancias. Datos alarmantes, pero que, sin embargo, tienen interpretación a la luz de la dinámica económica provincial y nacional de los últimos años.

Filed Under: Córdoba Tagged With: crisis economica, desempleo, INDEC, pandemia

La tierra de los 6 millones de niños pobres

1 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

La tierra de los 6 millones de niños pobres35 años después de aquel mítico “con la democracia se come, se educa, se cura” de Raúl Alfonsín, el INDEC reconoce que se trata apenas de un eslogan de ocasión, cuando publica que 18.568.600 argentinos son pobres. Por Claudia Rafael

Filed Under: Nacionales Tagged With: Desigualdad, INDEC, pandemia, Pobreza infantil

Pan, cebolla y ferné

2 octubre, 2019 by Redacción La Tinta

Pan, cebolla y ferné“Con Mauri, pan y cebolla (con tal que no vuelvan más)”. El núcleo duro de votantes cambiemitas resiste el embate de la realeconomik a puro romanticismo. Pero el cachetazo de panadería/verdulería es tan de Tyson en telenovela venezolana que descoloca: el pan está a $100 el kilo y la cebolla a $90. La lealtad del electorado macrista se ha reperfilado para convertirse en amor libre gourmet. Esto está pasando en Córdoba. Por Gonzalo Assusa.

Filed Under: Córdoba Tagged With: cordoba, De la Sota, INDEC, macrismo, Pobreza, Schiaretti

La pobreza ya afecta a casi 16 millones de personas, sin contar la última devaluación

1 octubre, 2019 by Redacción La Tinta

La pobreza ya afecta a casi 16 millones de personas, sin contar la última devaluaciónComparando estas escalofriantes cifras con las del primer semestre de 2018, surge que durante los últimos 12 meses se agregaron alrededor 3.250.000 de nuevos pobres urbanos, aún sin contar la más reciente y brusca devaluación de la moneda, que elevó ese número, algo que se reflejará en la medición posterior a la finalización del actual mandato.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Canasta básica, Hambre, INDEC, Inflación, macrismo, Pobreza

Estadística serás

25 septiembre, 2019 by Pelota de Trapo

Estadística serásUna de las diferencias, a mi criterio, entre izquierdas y derechas, es que las izquierdas desarman lo abstracto para encontrar las materialidades que son su fundante, mientras que las derechas diluyen las materialidades en abstracciones que las encubren. La ventaja política de las derechas en plantear toda discusión en abstracto, es que no se puede demostrar su verdad. Apenas necesita ser verosímil. Por Alfredo Grande.

Filed Under: Opinión Tagged With: INDEC, Infancia, Pobreza

Por primera vez, el censo argentino incluirá familias LGBT e identidad de género

2 septiembre, 2019 by Redacción La Tinta

Por primera vez, el censo argentino incluirá familias LGBT e identidad de géneroPor primera vez en Argentina, el censo, a realizarse en 2020, incluirá las variables “identidad de género” y contemplará a las familias LGBT+. “Esto permitirá, por primera vez en la historia censal de nuestro país, contar con información urgente y específica para el desarrollo de políticas públicas dirigidas a la población travesti/ trans”, dijeron desde la organización “100% Diversidad y Derechos”.

Filed Under: Nacionales, Orgullo LGBTQI+, Lecturas de verano Tagged With: Censo 2020, INDEC, LGBT

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

bepe-feminismo-campesino

Mujeres campesinas, contra viento y arena

Posted: 8 marzo, 2021
Nacidas en una geografía marcada por la escasez de agua, dinero y políticas públicas, las mujeres campesinas del Bolsón de Fiambalá dedican sus días a cuidar la vida en todas sus manifestaciones; desde su territorio hasta su comunidad, desde la alimentación de sus familias hasta la defensa de su propio cuerpo. La semilla nativa y criolla es el punto en el que todas ellas se encuentran para hacer crecer la cultura, el ambiente y la economía de su pueblo. Por Lucía Maina Waisman

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in