• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Incendio forestal

Una ficción para una realidad: los incendios intencionales en el cine cordobés

23 marzo, 2022 by Redacción La tinta

pelicula-bajo-corteza-incendios-cordoba-Martín-Heredia-Troncoso“Bajo la corteza” es la ópera prima del director -nacido en Traslasierra- Martín Heredia Troncoso y rodada íntegramente en Las Tapias, Villa Las Rosas y Villa Dolores. El largometraje, que se estrenó la semana pasada en el Cineclub Municipal, aborda los incendios forestales intencionales en nuestra provincia y está protagonizada por Ricardo Rodríguez, Eva Bianco y Pablo Limarzi. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, cordoba, Incendio forestal

El incendio en el norte provincial sigue activo y ya hay dos fallecidos

4 octubre, 2021 by Redacción La tinta

incendio-dormida-norteBomberxs, brigadistas y aeronaves combaten desde el viernes dos frentes que arrasan los alrededores de San José de la Dormida, Chuña Huasi y Camianiga. Desgraciadamente, hay que lamentar la muerte de dos personas y una persona con quemaduras graves.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bosque nativo, Brigadas Forestales, Incendio forestal

El fuego es dinero… político

9 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

Brigada-Forestal-Chavascate-Alta-GraciaDurante los incendios del año pasado, la gente reconoció el tremendo esfuerzo desplegado por bomberos y brigadistas, hombres y mujeres. Trabajo voluntario y, en gran medida, autogestivo. Pero quienes posaron ante cámaras y micrófonos fueron los funcionarios, responsables de que ardieran 350 mil hectáreas. Por Graciela Pedraza

Filed Under: Córdoba Tagged With: Chavascate, cordoba, Incendio forestal

No es la humanidad la que está quemando el planeta

24 agosto, 2021 by Tercer Mundo

Grecia incendios bosques la-tinta(1)No todas las personas tienen la misma responsabilidad en la catástrofe climática “de origen humano” de la que habla el informe publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Por Chris Saltmarsh.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Cambio climático, capitalismo, Incendio forestal

“En el modelo de desarrollo que hegemoniza Córdoba, el fuego equivale a negociados”

17 agosto, 2021 by Redacción La tinta

Incendio-sierras-chicas-candonga2El viernes, se originó un incendio forestal devastador en Candonga, particularmente, en el predio donde la empresa Ticupil S.A. desarrolla un emprendimiento inmobiliario ilegal, en zona roja de bosque nativo. Desde el gobierno provincial, ya anticiparon que se vienen “semanas complicadas” por las condiciones meteorológicas.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Candonga, Incendio forestal, Sierras Chicas

Brigada Forestal Isquitipe: combatientes forestales de Sierras Chicas

4 agosto, 2021 by Redacción La tinta

brigada-forestal-isquitipeEn una provincia donde solo conservamos el 3,5% de los bosques nativos originales, lxs actores sociales que ponen su vida para salvar el monte, a lxs vecinxs y las viviendas son múltiples. Lxs brigadistas forestales son agentes ambientales que combaten los incendios para salvar el poco monte que nos queda. Con casi nulo apoyo y reconocimiento estatal, se forman y se sostienen en red y comunitariamente. En esta nota, hablamos con la Brigada Isquitipe, de Sierras Chicas. Por Soledad Sgarella

Filed Under: Comunidad Tagged With: Brigadas Forestales, cordoba, Incendio forestal, Sierras Chicas

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in