• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

huertas

La huerta en casa: familiar y agroecológica

18 enero, 2022 por Redacción La Tinta

La huerta en casa: familiar y agroecológicaLa búsqueda por garantizar el acceso a una alimentación saludable, variada y con mucho valor nutricional lleva a cada vez más personas a alimentarse con las frutas y verduras que producen en su casa. No requiere de amplios espacios ni grandes inversiones de dinero, solo hace falta un poco de sol y voluntad. Por Ana Peré Vignau.

Filed Under: Comunidad Tagged With: huertas, INTA, soberanía alimentaria

Sembrar vida en tiempos de pandemia: huertas urbanas, alimentos sanos y celebración

12 octubre, 2021 por Redacción La Tinta

Sembrar vida en tiempos de pandemia: huertas urbanas, alimentos sanos y celebraciónLas huertas urbanas son una opción para la producción de alimentos sanos, aprender a sembrar y conocer los tiempos de la naturaleza. Nacida en plena pandemia, la Huerta Unión (de la Ciudad de Buenos Aires) cumple su primer año de vida. Lo festeja con siembra de plantas nativas, cosecha de semillas de flores, entrega de plantines y un recital para los vecinos.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Buenos Aires, huertas, soberanía alimentaria

Sudáfrica: la comunidad en el centro de la lucha contra el hambre

31 agosto, 2021 por Tercer Mundo

Sudáfrica: la comunidad en el centro de la lucha contra el hambreLos huertos comunales y los proyectos agrícolas son el punto de partida de una soberanía alimentaria sostenible en una de las principales potencias mundiales. Por Por Anna Majavu y Nomfundo Xolo.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: huertas, soberanía alimentaria, Sudáfrica

Rosario: el programa de Agricultura Urbana que salió “campeón del mundo”

12 julio, 2021 por Redacción La Tinta

Rosario: el programa de Agricultura Urbana que salió “campeón del mundo”Son las doce del mediodía y los celulares vibran una y otra vez en los bolsillos de los huerteros rosarinos. La noticia, publicada en todos los medios locales, se reenvía por WhatsApp con insistencia: la ciudad acaba de ganar un premio internacional por sus huertas urbanas. Se trata del programa “Producción Sostenible de Alimentos para una Rosario Resiliente”, que fue seleccionado entre 262 propuestas de 54 países y recibirá 250 mil dólares. La acción se distinguió entre proyectos de Ahmedabad (India), Londres (Reino Unido), Monterrey (México) y Nairobi (Kenia). Por Guido Lautaro Padin

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroecología, huertas, Rosario

Cultura y huertas para sembrar transformación

31 mayo, 2021 por Redacción La Tinta

Cultura y huertas para sembrar transformaciónLas huertas del FOL comenzaron un proceso de articulación con trabajadores y trabajadoras del arte que forman parte de la cuadrilla cultural Awkache. ¿Cómo y por qué conjugar estos dos mundos?

Filed Under: Nacionales Tagged With: Frente de Organizaciones en Lucha, huertas, La Plata

Reverdecer detrás de los muros: jardinería y huerta para la reinserción laboral

22 julio, 2020 por Redacción La Tinta

Reverdecer detrás de los muros: jardinería y huerta para la reinserción laboralSe trata de un voluntariado de desarrollo comunitario de la Facultad de Agronomía de la UBA para las cárceles. Docentes y estudiantes capacitan a personas privadas de su libertad en la producción de plantas ornamentales, jardinería, huerta y soberanía alimentaria. Lo que producen lo comercializan en la Feria del Productor al Consumidor de Agronomía. Por Agustina Cavalanti

Filed Under: Nacionales Tagged With: cárceles, cooperativismo, huertas, UBA

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cuadernillo-tierra-sobre-mesa-educación-ambiental

Tierra sobre la mesa: una herramienta pedagógica para la educación ambiental

Posted: 19 mayo, 2022
La tinta lanza un cuadernillo para docentes que, junto a una serie audiovisual, busca acompañar y facilitar el abordaje de las relaciones entre pandemia, ambiente y alimentación. El material es también un aporte a las posibilidades que abre la nueva Ley de Educación Ambiental Integral. Por Laura Delmonte y Lucía Maina Waisman.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in