• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

HIJOS

24M: no hay pandemia que mate la memoria

25 marzo, 2020 por Redacción La Tinta

24M: no hay pandemia que mate la memoriaLa cuarentena hizo que el año 2020 sea el primer aniversario del terrorismo de Estado en que el pueblo cordobés no salió a las calles. Pero la memoria no está en cuarentena: en ventanas y balcones, en cantos que retumbaron entre los edificios, en pantallas que lograron traspasar las paredes, retumbó una historia y una lucha compartida que dice Nunca Más cada 24 de marzo, estemos donde estemos.

Filed Under: Comunidad Tagged With: 24m, Abuelas de Plaza de Mayo, Derechos Humanos, Día de la Memoria, Dictadura Cívico-Militar, HIJOS

Crimen y castigo

1 octubre, 2019 por Redacción La Tinta

Crimen y castigoPotente ensayo sobre las formas del fascismo, la otredad, la paranoia contemporánea, el heterocisexismo blanco, el extractivismo, el racismo y la xenofobia, los pibes acribillados por la policía como puntas de lanza de la crueldad, ante la falta de reacción generalizada. Centrado en la práctica del escrache, la sitúa en una genealogía que parte de una acción colectiva, en los noventas, a una urgencia actual de la primera persona. Propone fugar del estigma de la victimización. Ser criaturas de la huida. Por Mabel Bellucci

Filed Under: Opinión Tagged With: escrache, feminismo, Hacer el odio, HIJOS, neo-fascismo, racismo

El Poder Judicial otorgó prisión domiciliaria a dos genocidas

1 noviembre, 2018 por Agencia Paco Urondo

El Poder Judicial otorgó prisión domiciliaria a dos genocidasSe trata de Juan Arturo Alomar y Guillermo Pazos, dos represores condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada. 

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, HIJOS, Juicios de lesa humanidad

Rosario: denuncian al ex juez de la dictadura Guillermo Tschopp

17 agosto, 2018 por Redacción La Tinta

Rosario: denuncian al ex juez de la dictadura Guillermo TschoppSe desempeñó durante la última dictadura cívico militar como titular del Juzgado Federal de la 2da. Nominación de Rosario. El escrito, radicado ante el Ministerio Público Fiscal de la Nación, en la mañana del miércoles pasado, está basado en los testimonios de decenas de víctimas del terrorismo de Estado.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, HIJOS, Lesa Humanidad, memoria

Un paso más cerca del Melli

9 agosto, 2018 por Redacción La Tinta

Un paso más cerca del MelliEste lunes 6 de agosto comenzó en Paraná un nuevo juicio oral que pretende juzgar y condenar la los cómplices civiles de la última dictadura. Los imputados son cuatro médicos acusados de la apropiación y sustitución de identidad de los hijos mellizos de Raquel Negro y Tucho Valenzuela. Sabrina recuperó su identidad en 2008 y del Melli se perdió todo rastro. Con esta nueva instancia se espera que a través de los testimonios surjan nuevas pruebas para dar con él. Por Carina Toso

Filed Under: Comunidad Tagged With: Abuelas de Plaza de Mayo, Dictadura Cívico-Militar, HIJOS, Juicios de lesa humanidad

¡Cuidado! El partero de la ESMA anda suelto

5 marzo, 2018 por Cosecha Roja

¡Cuidado! El partero de la ESMA anda sueltoJorge Magnacco, el obstetra de la ESMA -ex centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar-, camina libre por la calle. Después de recibir su cuarta condena por secuestros, torturas y robo de bebés, dos jueces lo dejaron libre por haber cumplido los dos tercios de la pena acumulada.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, HIJOS

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in