• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Hambre

Tarjetas AlimentAR: enfrentar el hambre de la mano de la agricultura familiar

27 febrero, 2020 by Redacción La Tinta

Tarjetas AlimentAR: enfrentar el hambre de la mano de la agricultura familiarEsta semana, comenzó en la ciudad de Córdoba la entrega de las tarjetas anunciadas por el gobierno nacional. En ese marco, organizaciones y productorxs de la economía popular, en articulación con el Estado, realizan una feria donde las personas beneficiarias pueden acceder a alimentos de calidad. Una apuesta para que los recursos públicos no vayan a parar a grandes supermercados, sino a una alimentación sana y una distribución de la riqueza.

Filed Under: Comunidad Tagged With: economía popular, Hambre

Pagar la deuda: hambre y veneno

18 febrero, 2020 by Pelota de Trapo

Pagar la deuda: hambre y venenoYa se han muerto ocho, nueve, diez, quién sabe cuántos. Quién cuenta a los niños que se mueren en la profundidad del chaco salteño. Y se seguirán muriendo mientras se discute cómo se paga una deuda que a ellos siempre les costará la vida. Por Silvana Melo.

Filed Under: Opinión Tagged With: deuda externa, Hambre, Pobreza infantil

Por un campo que alimente: “Es clave fortalecer la agricultura familiar y la economía popular”

17 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Por un campo que alimente: “Es clave fortalecer la agricultura familiar y la economía popular”Desde la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria, Marcos Filardi analiza las características y desafíos del Plan contra el Hambre anunciado por el nuevo gobierno. En entrevista con La tinta, reflexiona sobre el lugar estratégico que adquieren la agricultura familiar, campesina e indígena, y la economía social y popular ante la emergencia alimentaria y las presiones del agronegocio. Por Lucía Maina

Filed Under: Ambiente, Lecturas de verano, Nacionales Tagged With: agronegocios, Alberto Fernández, economía popular, Hambre, Marcos Filardi, Secretaría de Agricultura Familiar, soberanía alimentaria

Entregan Honoris Causa a Miryam Kurganoff de Gorban

16 diciembre, 2019 by Redacción La Tinta

Entregan Honoris Causa a Miryam Kurganoff de GorbanMiryam “Kita” Kurganoff de Gorban será designada, hoy, Doctora Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, por su compromiso inclaudicable en la lucha por la soberanía alimentaria de nuestros pueblos.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, agroindustria, Hambre, medio ambiente, Miryam Gorban, soberanía alimentaria, UBA

Consejo Contra el Hambre: la mirada de quienes trabajan la tierra

26 noviembre, 2019 by Marcha

Consejo Contra el Hambre: la mirada de quienes trabajan la tierra¿Cuál será el rol de los y las trabajadoras de la tierra y la economía popular en el Consejo Contra el Hambre impulsado por Alberto Fernández? Coincidencias y desafíos para hacer frente a un problema estructural de la Argentina. Por Manuel López Mateo

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroecología, Alberto Fernández, CTEP, economía popular, Foro Agrario, Hambre, UTT

Políticas contra el hambre

4 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

Políticas contra el hambreRepresentantes de la agricultura familiar, legisladores y académicos reflexionaron sobre el rol del Estado y de las asociaciones civiles en el desarrollo y la implementación de políticas públicas necesarias para resolver la crisis alimentaria que atraviesa la Argentina. La actividad fue en el marco de las jornadas de apertura de la nueva oficina de la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur. Por Vanina Lombardi

Filed Under: Nacionales Tagged With: agronegocios, Hambre, Marcos Filardi, Movimiento campesino, Rita Segato, Secretaría de Agricultura Familiar, soberanía alimentaria, UTT

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in