• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

hacktivismo

Burlar el algoritmo: autocuidado en las redes

29 abril, 2020 by Redacción La tinta

Laboratorio-de-ciberbrujeria-mujer-ciberfeminismo-feminismo-03Nuestros datos más privados ya no lo son y estamos expuestes entre algoritmos que parecen definir por nosotres. ¿Cómo nos autocuidamos en la matrix?

Filed Under: Géneros, Salida colectiva Tagged With: feminismo, hacktivismo, Internet

Hackerfeminismo: afectadas y afectando desde las tecnologías

14 agosto, 2019 by Redacción La tinta

mujeres-computadoras-redes-sociales-internet¿Alguna vez te preguntaste qué es la tecnología y de dónde viene? ¿Cuándo se impone como concepto? ¿Desde cuándo y qué tipo de tecnología utilizamos como dominante y cuáles dejamos por fuera? ¿Cómo afectan las tecnologías y nuestro uso actual a los cuerpos territorios? ¿Qué cruce tiene la tecnología con nuestras afectividades y cómo podemos transformarlas? ¿Cómo podemos plantear otras formas de relacionarnos con la tecnología, el territorio y los recursos? Aquí, algunas repuestas que se dieron en un encuentro hackerfeminista.

Filed Under: Géneros Tagged With: feminismo, hacktivismo, Internet, redes sociales, software libre

Hacktivismo: los pibes de la web

2 junio, 2017 by Redacción La tinta

La palabra hacktivismo es etimológicamente revolucionaria. Compuesta por los términos hacker y activismo, engloba a aquellas personas que intentan cambiar el mundo a través de la web. Así lo entendía Aaron Swartz, el programador acusado de fraude informático por el gobierno estadounidense, que se suicidó en 2013. The Internet´s Own Boy (2014) cuenta la historia de este luchador por los derechos de la libre circulación de información en la web. Por Mariano Cervini.

Filed Under: Cultura Tagged With: Aaron Swartz, Anonymous, Documental, hacktivismo, The Internet's own boy, We are Legion

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-3J-ni-una-menos-córdoba-04

Para desfigurar la figura de la víctima: una lectura feminista

Posted: 1 junio, 2023
Luego de 8 años de la irrupción del Ni Una Menos, atravesamos muchos cambios concretos, otros aún quedan pendientes. La agenda de los feminismos ha ampliado sus demandas y reivindicaciones. La violencia sexual y el consentimiento son temas que nos generan deudas, preguntas e incomodidades. En esta nota, la filósofa, escritora y activista feminista, Laura Klein, hace un análisis crítico de la figura de la víctima ideal, que deja afuera a las víctimas concretas y reales. A la vez que nos interpela sobre cómo los vínculos eróticos pueden estar atravesados por la sospecha, la ley, las denuncias y el derecho. Por Laura Klein.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in