• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

genocidio

El Estado colombiano comete un “genocidio continuado”

25 junio, 2021 by Tercer Mundo

colombia sos represion la-tintaEl Tribunal Permanente de los Pueblos falló en contra del Estado colombiano, al que acusó de cometer un genocidio sistemático contra la población desde hace décadas. Por Berta Camprubí.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Colombia, genocidio, Tribunal Permanente de los Pueblos

Tampoco en la Campaña al Desierto: ni errores ni excesos

26 diciembre, 2019 by Redacción La tinta

domingo-faustino-sarmiento-conquista-indios3La misma terminología excusatoria acuñada por la última dictadura fue utilizada por los apologistas del genocidio mapuche. Como se preparó y consumó el arresto del lonco Purrán así lo demuestra. Por Adrián Moyano

Filed Under: Nacionales Tagged With: Campaña del Desierto, Dictadura, genocidio, Julio Argentino Roca, mapuches, pueblos originarios

Pueblos originarios reclaman a museo el cráneo profanado del cacique Calfucurá

13 mayo, 2019 by Redacción La tinta

calfucura originarios museoSus restos serán devueltos al pueblo mapuche-tehuelche a principios de junio. En Santa Fe, la Comunidad Qom Sol Naciente ya cursó el pedido por los restos del cacique Polvareda, que desean enterrar en la localidad de Las Toscas. En total, comunidades originarias cursaron 14 pedidos de restitución de los cuerpos de sus ancestros que están en poder de museos. 

Filed Under: Nacionales Tagged With: Campaña del Desierto, genocidio, Museo Nacional, pueblos originarios

Más de la mitad de los genocidas tiene el beneficio de la domiciliaria

6 julio, 2018 by Redacción La tinta

escrache-maffei-represores-cordoba5Son cifras registradas desde 2006 hasta el 15 de junio pasado, período en el que se dictaron 206 sentencias. De los 1.038 detenidos por crímenes de lesa humanidad, 602 están en prisión domiciliaria y 375 en cárceles federales. Hay 715 procesados y 36 prófugos.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Cívico-Militar, genocidio, Juicios de lesa humanidad, Lesa Humanidad

Chile: represores piden domiciliaria

23 marzo, 2018 by Redacción La tinta

Setenta ex agentes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en Chile pidieron salir de la cárcel de Punta Peuco para poder cumplir el resto de sus condenas en sus domicilios.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: chile, Dictadura Cívico-Militar, genocidio

Perú: apuntes sobre el genocidio

16 marzo, 2018 by Redacción La tinta

Numerosos pueblos andinos fueron sistemáticamente arrasados. Se estima que unas 69 280 personas fueron asesinadas y desaparecidas durante el conflicto armado de Perú de 1980 a 2000. La gran mayoría de los asesinados fueron detenidos arbitrariamente y torturados por las fuerzas policiales, militares y paramilitares o reclutados forzadamente o víctimas de represalias de Sendero Luminoso. Por Silvia Arana

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: genocidio, paramilitares, Perú, Sendero luminoso

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cerro-champaqui-calamuchita-villa-alpina

Verano a pata, hacer cumbre en el Champaquí

Posted: 1 febrero, 2023
El verano es una buena época para ponerse las zapas, conocer lugares escondidos, cambiar de aire y mover el cuerpo. Entre los valles de Calamuchita y Traslasierra, el imponente Champaquí invita a armar la mochila, internarse en sus senderos y aventurarse a un par de días de caminata, subir, bajar, volver a subir. En esta nota, te contamos sobre las posibilidades de ascenso y tips para un trekking que no te olvidarás jamás. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in