• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Género

Columna de géneros en #DesdeLaGente: “Discurso médico, parto y nacimiento”

10 agosto, 2022 por Redacción La Tinta

Columna de géneros en #DesdeLaGente: “Discurso médico, parto y nacimiento”En una nueva columna sonora de la Secretaría de Género del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC), conversaron con Ianina Lois. La socióloga y licenciada en comunicación, autora del libro “Discurso médico, parto y nacimiento, en los inicios del siglo XX”, recupera los discursos científicos y políticos de la Argentina de inicios del siglo pasado en relación a esos ejes.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Género, Medicina, salud

Artistas y activistas cuentan cómo es ser no binarie en América Latina

14 julio, 2020 por Redacción La Tinta

Artistas y activistas cuentan cómo es ser no binarie en América LatinaLas personas no binarias existen. Son aquellas que no necesariamente se identifican con los géneros masculino o femenino. Pueden ser ambos, ninguno, destruir ese binario o construir algo nuevo. Por Georgina González.

Filed Under: Géneros Tagged With: Género, identidad de género, LGBT, no binarie

La ESCMB creó una Asesoría de Género para abordar casos de violencia en el ámbito escolar

4 junio, 2020 por Redacción La Tinta

La ESCMB creó una Asesoría de Género para abordar casos de violencia en el ámbito escolarSe ocupará de receptar consultas vinculadas con discriminación o violencia por razones de género y asesorar a alumnos, docentes y no docentes. La implementación de la Asesoría significa dar un paso más hacia una escuela libre de violencias.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Colegio Manuel Belgrano, Género, Ni una menos, Universidad Nacional de Córdoba

Ministerio de la Mujer: eso que llaman asistencia es trabajo precarizado

27 abril, 2020 por Redacción La Tinta

Ministerio de la Mujer: eso que llaman asistencia es trabajo precarizadoDurante la pandemia por el Covid-19, las situaciones de violencia hacia mujeres y niñes no se detienen. Las políticas de géneros que atiendan esta problemática son centrales para pensar las condiciones de aislamiento de las mujeres en riesgo. ¿Cuáles son las políticas que lleva adelante el Ministerio de la Mujer y cómo funcionan?

Filed Under: Córdoba Tagged With: Género, Ministerio de la Mujer, Polo Integral de la Mujer, precarización laboral, Violencia de género

¡Bienvenides al mundo del festejo infantil!

31 octubre, 2019 por Redacción La Tinta

¡Bienvenides al mundo del festejo infantil!En la ciudad de Córdoba, desde hace tres décadas, comenzó a configurarse un prolífico mercado orientado al festejo de cumpleaños infantiles y la expansión de emprendimientos destinados a la celebración de niñes. Este proceso no puede pensarse por fuera de la invención socio-histórica de infancias, de las transformaciones en las configuraciones espaciales y de cambios en las relaciones de poder entre madres, padres e hijes. Por Cecilia Castro.

Filed Under: Géneros Tagged With: cumpleaños infantiles, Género, Infancia, Infantil

No está bien, está mal

10 octubre, 2019 por Cosecha Roja

No está bien, está malMauricio Macri anunció en sus redes sociales un programa estratégico para “erradicar la violencia de género”. Un mamarracho repleto de generalidades y lugares comunes que demuestra un total desconocimiento de la problemática. Ileana Arduino lo analiza punto por punto y pone énfasis, además, en lo que esta super idea NO propone. Por Ileana Arduino

Filed Under: Opinión Tagged With: feminismo, Género, Mauricio Macri, Patriarcado, punitivismo, Violencia de género

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in