• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

ganadería

El riesgo de un desastre ecosistémico

24 mayo, 2022 by Redacción La tinta

Bajos-Submeridionales-producción-agroganadera-obras-hídricasLa Nación y los gobiernos provinciales están llevando adelante un plan de obras hídricas para reconfigurar el paisaje de la región de los Bajos Submeridionales y destinarlo a la producción agroganadera. Es la reedición de una estrategia que ya mostró sus consecuencias en un área considerada sensible y de importancia para la conservación de la biodiversidad. El proyecto avanza con hermetismo, lo que suma preocupación y voces críticas que luchan por hacerse oír entre el ruido del lobby. Por Fabián Chiarmello.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Chaco, ganadería, Santa Fe

El lobby ganadero llega a Córdoba para presionar por una nueva Ley de Bosques

22 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

Schiaretti-mesa-de-enlaceLa Mesa de Enlace Nacional desembarcará este miércoles en Córdoba para reunirse con el gobernador Juan Schiaretti en busca de dos objetivos: presionar al Gobierno Nacional para levantar las restricciones a la carne y reclamar una actualización de la Ley de Bosques para beneficiar aún más la actividad ganadera en la provincia.

Filed Under: Córdoba Tagged With: ganadería, Ley de Bosques

Incendios en el delta del Paraná: la opinión ciudadana es clara

29 julio, 2020 by Redacción La tinta

incendios-delta-paraná-ganaderia-perdida-flora-faunaUna encuesta de opinión en el Gran Rosario sobre los incendios en las islas reveló que un 60,9% le adjudica la responsabilidad a los empresarios ganaderos, mientras que un 26,3% la atribuye al gobierno de Entre Ríos en cuya jurisdicción se encuentran las islas. Por Claudio Socolsky

Filed Under: Nacionales Tagged With: ganadería, incendio, medio ambiente, Paraná

El norte cordobés, asediado por desmontes químicos de los ganaderos

14 marzo, 2019 by Redacción La tinta

Litio-traslasierra-minería-monteEl Departamento Ischilín es el más desmontado en las 2 últimas décadas y ya perdió el 73% de sus bosques nativos. Por Daniel Díaz Romero.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agronegocios, Bosque nativo, desarrollismo, desmonte, ganadería, Ley de Bosques

Contaminación en feedlots: del corral a las napas

26 noviembre, 2018 by Redacción La tinta

Feedlot-corral-ganaderia-vacas-02Por medio de ondas electromagnéticas, investigadores de la FAUBA detectaron alta cantidad de sales en suelos y aguas bajo establecimientos ganaderos de la provincia de Buenos Aires. Los nitratos en el agua superaron hasta en 328% el nivel de referencia. ¿Qué alcances tiene el problema? Por Pablo Roset.

Filed Under: Comunidad Tagged With: contaminación, feedlots, ganadería

El rey del ganado y el bosque perdido

1 octubre, 2018 by Redacción La tinta

Walter-Orada-ganaderia-ganadero-Cordoba-Mundo-Agro-01Walter Orodá es uno de los empresarios ganaderos de mayor peso en Córdoba. Su imperio produce ganado en una de las regiones más pobres de la provincia. Sala de Prensa Ambiental pudo acceder a información que certifica que el empresario tiene su campo -de 2009,568 hectáreas- en infracción por desmontes ilegales. Por Daniel Díaz Romero.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Bosque nativo, desmonte, ganadería, Ley de Bosques, Quilino

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-3J-ni-una-menos-córdoba-04

Para desfigurar la figura de la víctima: una lectura feminista

Posted: 1 junio, 2023
Luego de 8 años de la irrupción del Ni Una Menos, atravesamos muchos cambios concretos, otros aún quedan pendientes. La agenda de los feminismos ha ampliado sus demandas y reivindicaciones. La violencia sexual y el consentimiento son temas que nos generan deudas, preguntas e incomodidades. En esta nota, la filósofa, escritora y activista feminista, Laura Klein, hace un análisis crítico de la figura de la víctima ideal, que deja afuera a las víctimas concretas y reales. A la vez que nos interpela sobre cómo los vínculos eróticos pueden estar atravesados por la sospecha, la ley, las denuncias y el derecho. Por Laura Klein.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in